50 Años Pensando el Peru. Una Reflexion Critica. El Instituto de Estudios Peruanos 19642014

· Instituto De Estudios Peruanos

Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

Con ocasión de los cincuenta años del Instituto de Estudios Peruanos, nos propusimos hacer un balance de nuestra contribución a las ciencias sociales peruanas y al mejor conocimiento del país. Fieles al espíritu de la casa, no quisimos inventarios celebratorios o complacientes, sino balances críticos. Quisimos textos que miren la producción del instituto a la luz de lo que sucedía en el país y en las ciencias sociales; que resalten los aportes a la comprensión del Perú, pero que también señalen omisiones, puntos ciegos, errores de interpretación, límites del trabajo institucional. Y que abran preguntas, temas de investigación, que esbocen una agenda para el futuro. Así, en este libro analizamos los temas centrales de preocupación del IEP (sociedad rural, migración y urbanización, escuela y sociedad, violencia y memoria), su producción disciplinaria (política, economía, historia), y proponemos evaluaciones generales sobre sus orígenes, evolución y desafíos futuros. Esperamos que a través de estos balances críticos el lector encuentre otra manera de acercarse a la comprensión de la compleja realidad peruana. Contenido  Prólogo, por Roxana Barrantes   Introducción El itinerario del Instituto de Estudios Peruanos: algunos hitos fundamentales Julio Cotler   Pensando el Perú desde la literatura: el aporte del Instituto de Estudios Peruanos Víctor Vich   Primera parte Lo rural y lo urbano: escuela, migración y debate sobre la modernización en el Perú    50 años de reorientación de los trabajos del IEP: las sociedades campesinas y la migración a las ciudades Jürgen Golte   50 años de investigaciones sobre la sociedad rural en el Instituto de Estudios Peruanos María Isabel Remy    Educación, escuela y sociedad en el Instituto de Estudios Peruanos (1964-2013) Patricia Ames   Segunda parte Historia y violencia   La historia de la historia en el Instituto de Estudios Peruanos: los ciclos de las revoluciones historiográficas Marcos Cueto   Los hondos y mortales desencuentros: violencia política y memoria(s) desde las miradas del IEP Pablo Sandoval   Tercera parte Economía y política: ¿la institucionalización de los mercados y la desinstitucionalización de la política?   Visiones de la economía y del desarrollo desde el Instituto de Estudios Peruanos: 50 años de reflexión sobre el Perú Efraín Gonzales de Olarte   Los estudios políticos en el Instituto de Estudios Peruanos: cambios, continuidades y posibilidades Jorge Aragón   Cuarta parte Visiones generales   El Instituto de Estudios Peruanos y las ciencias sociales en el Perú: un balance crítico Martín Tanaka   50 años del Instituto de Estudios Peruanos: de la agenda originaria a la agenda pendiente Guillermo Rochabrún   El Instituto de Estudios Peruanos: 50 años buscando nación. Un ensayo de historia institucional José Luis Rénique   Bibliografía general

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes