Antagonia

Libros De Luis Goytisolo · Editorial Anagrama S.A.

Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

®Conserva  intacta  no s¢lo su carga literaria, sino sucapacidad de interpelar al sistema entero de la narrativa en lenguacastellana, movi‚ndolo a una reconsideraci¢n de sus propias premisas.¯ (Ignacio Echevarr¡a). Con su colosalenvergadura, Antagon¡a constituye sin duda una de las m saltas cumbres de la narrativa espa¤ola. Saludada desde muy pronto como una obra maestra, los extraordinarios alcances de esta novelapermanecen desconocidos a£n para muchos lectores por los malentendidos a que dio lugar su publicaci¢n original en cuatroentregas.Treinta a¤os despu‚s de concluida,Antagon¡a es una novela en buena medida por descubrir no s¢lo para las nuevas generaciones -que han de sentirse impactadas por lasorprendente vigencia de sus planteamientos narrativos-, sino tambi‚npara los muchos que en su d¡a hicieron una lectura parcial decualquiera de sus ®libros¯. De ah¡ el valor de esta nuevaedici¢n, que ofrece por fin la novela tal y como debi¢ ser percibidadesde un principio: como un todo indisociable. Una obra monumentalcuyos logros admiten ser comprados a los de obras como Retrato del artista adolescente, de James Joyce, En busca del tiempoperdido de Marcel Proust, o El hombre sin atributos, deRobert Musil.Empieza Antagon¡a haciendo el ®recuento¯de la vida de Ra£l Ferrer Gaminde hasta el momento en que apuesta porvivir como escritor. Se sumerge luego en su vida como tal, en susnotas y borradores, en sus sue¤os y fantas¡as, en su realidadcotidiana. En contrapunto con ello, se vuelca una mirada distanciadasobre Ra£l y su mundo, la mirada de alguien que pertence en ciertomodo a ese mundo pero que lo contempla desde fuera. Para desembocar en Teor¡a del conocimiento, la novela escrita por el propioRa£l, en la que se reconoce, transmutada, la materia narrativa de todo cuanto la precede, constituida ahora en una entidadaut¢noma.Novela de una novela, Antagon¡a propone unade las m s exhaustivas, rigurosas y profundas indagaciones que jam sse hayan emprendido sobre la creaci¢n literaria, entendida como el mbito en el que el lenguaje convoca sentidos que com£nmente encubre.De esta indagaci¢n se desprende una implacable denuncia del poderenmascarador de la palabra, y una radical concepci¢n de la novela y de los presupuestos a partir de los cuales cabe plantearse en laactualidad el ejercicio de este g‚nero.Pr¢logode Ignacio Echvererr¡a

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes