Aristoteles. Retorica Pasiones y Persuasion

Luz Gloria Cardenas · San Pablo

5 estrellas - de un total de 5 estrellas (1)
Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

Desde la década de los 50 del siglo pasado, asistimos a una renovación de los estudios sobre la Retórica de Aristóteles con la publicación en 1958 del Tratado de la argumentación. La nueva retórica de Chaïm Perelman y Lucie Olbrechts-Tyteca. Así mismo, a finales del siglo XX y comienzos del XXI surge un nuevo interés por el tema de las pasiones, emociones o sentimientos que lleva, por ejemplo, a Paul Ricoeur a afirmar que Perelman desconoció las situaciones específicas de habla y por ello, a aquellas pasiones a las que Aristóteles consagra el libro II de la Retórica. A la vez, comenta la importancia que le dio Heidegger al dedicarle, a este libro, una serie de lecciones y del que dice, en Ser y tiempo, es la primera hermenéutica de la cotidianidad de uno con otro. El presente trabajo, en consonancia con lo anterior, realiza un estudio sobre este libro II de la Retórica de Aristóteles para establecer el valor que las pruebas sobre las pasiones tienen en la formación del juicio de los ciudadanos, quienes al reunirse en la polis, proceden a evaluar acciones humanas concretas y determinadas. Si las emociones, mediante este tipo de pruebas entran a formar parte de los discursos retóricos deberán formarse, cuando son puestas en relación con los criterios de lo conveniente, lo justo y lo mejor. Nociones sin las cuales, dice Aristóteles, no es posible la vida en comunidad. Este estudio se enmarca así, en el llamado de atención que varios pensadores actuales hacen sobre el importante papel que juega la retórica y las emociones en la conformación de las comunidades y la vida en común.

Opiniones del Libro

Jairo Guarin Miércoles 29 de Noviembre, 2023

"EXCELENTE SERVICIO Y OPORTUNA LA ENTREGA. GRACIAS"

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes