Auditoría archivística: procesos y riesgos en la gestión documental

Carlos Alfonso Flores López · Autor - editor

Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

El presente título denominado “La Auditoría Archivística: Procesos y riesgos en la gestión documental” es una propuesta desarrollada a partir del ejercicio docente del autor en dicha materia, la cual fue impartida en la cátedra de Auditoría de Archivos para la carrera Archivística y Gestión Documental de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, que se impartió desde el año 2010. Fue a partir de esta cátedra que el tema de la Auditoría Archivística se impartió por primera vez en la formación del profesional en Archivística en el Perú, siendo el profesor Carlos Flores López el primero en desarrollar este curso en las aulas de una universidad peruana dentro de la carrera Archivística. La valía de su aporte radica en la colocación de la Auditoría especializada en materia archivística como una estrategia de soporte del control de la correcta realización del trabajo en los archivos. Apartándose de las otras formas de auditoría y otorgando una propia fórmula de auditoría aplicada a los archivos, que se desarrolla a partir de la observancia de los procesos técnicos aplicados en los archivos, las necesidades de la archivística y la administración de la gestión documental en las organizaciones. La propuesta del concepto de Auditoría Archivística, desarrollada por el autor, permite comprender sus alcances y el enfoque de lo que su aplicación contempla, coloca a esta herramienta como eje del control de los procesos técnicos y de las actividades archivísticas resulta un acicate eficiente para lograr la mejora continua de la labor de los archivos. Por ello es que el autor plantea la conformación de un Sistema de Auditoría Archivística en las organizaciones y en el propio Sistema Nacional de Archivos, como una necesidad operativa explicando la observancia de lo que el sistema requiere como componentes para poder operar, tales como la identificación de riesgos, las fases de su aparición, clasificación y atención, toda una disciplina dedicada a la sistematización de controles y medidas de planificación para que no se vaya a reiterar la proliferación de errores o mala praxis. En este panorama, la obra del profesor Carlos Flores López, agrega un componente adicional a la Auditoría Archivística, que es la incorporación de la gestión por procesos, a fin de potenciar el beneficio de la auditoría atribuyendo a la auditoría la característica de ser una herramienta práctica de aplicación en un ejercicio rutinario, puesto que relaciona su modus operandi a la forma como se desempeñan las actividades archivísticas, es decir replicando la visión de procesos que tiene la Archivística y la Auditoría, para poder desarrollar una herramienta natural de acción y ejercicio diario en los archivos. Asimismo, plantea el perfilamiento de un auditor basado en atributos de conocimiento, dominio en la materia archivística y el componente ético, muy necesario para su ejercicio. Finalmente concluye en la praxis de un plan de auditoría que permitirá desarrollarla como una herramienta sostenible en el tiempo.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes