Comportamiento de la Tierra Vertida: Adicionada con dos Estabilizantes Utilizando Suelo Denominado Champayan de Altamira, Tamaulipas, Mexico

Erick ZarazÚA Portes · Editorial Académica Española

Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

Investigación y análisis de los conceptos de la construcción de muros monolíticos con tierra vertida, capaz de soportar esfuerzos mecánicos a compresión. Esta técnica utiliza componentes a partir de las propiedades físico - químicas del suelo denominado Champayán de la ciudad de Altamira Tamaulipas. Actualmente se utilizan diversos componentes del suelo y estabilizantes, aditivos como fibras inorgánicas y orgánicas, biopolímeros o mucilagos de cactáceas para el mejoramiento de las propiedades físico mecánicas, y aumentar la resistencia a la compresión.Este trabajo muestra que en la naturaleza existen varios materiales poliméricos y de polisacáridos, que se pueden utilizar en la construcción con tierra, mostrando resultados obtenidos en términos de resistencia mecánica a compresión de mezclas estabilizada con goma xantana obtenida por medio de la bacteria xanthomonas campestris, para reducir la cantidad de cemento Portland y obtener resultados similares, así como dosificaciones con otros estabilizantes. Se elaboraron cuatro modelos de tres probetas cada una, preparadas por separado agregando al suelo el estabilizante correspondiente.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes