El tungsteno. Edición quechua-castellano (en Quechua/Español)

César Vallejo (traducción Washington Córdova) · Pakarina Ediciones

5 estrellas - de un total de 5 estrellas (1)
Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

¿Cuál es la importancia de una traducción al quechua de El tungsteno? Creemos entender que la labor de traducción de clásicos peruanos por Washington Córdova se debe a la admiración y compromiso con la cultura andina y con las poblaciones más deprimidas de la sociedad peruana. Desde esta posición, le interesa poner de manifiesto la riqueza expresiva del quechua, además de su preocupación por la supervivencia misma de este idioma ancestral. Por eso entiendo que Washington Córdova, autor de ese trabajo, no es un intelectual ingenuo ni ajeno en visualizar adecuadamente la intencionalidad que tuvo Vallejo para escribir El tungsteno. Quien conoce el quechua y lo utiliza en su comunicación cotidiana, se dará cuenta de que Washington Córdova, al traducir este libro, rescata el espíritu de Vallejo reflejado en la novela. Espíritu que, por lo menos en la época en que la escribiera, estaba convencido del modo en que debía pensarse cuando se trata de cambiar la situación de las poblaciones pauperizadas, sobre todo la de las regiones andinas. Vallejo estaba convencido, entre otras cosas, como lo dice expresamente en esta obra, de que la solución para la secularmente problemática situación de las subalternidades múltiples no vendría ni desde la hegemonía ni desde la preocupación académica sino de su propia performance política. Es este espíritu el que logra ser traducido con pertinencia por Washington Córdova y es lo que enfatizamos porque nos parece lo más importante de la traducción. Julián Pérez Universidad Nacional Federico Villarreal

Opiniones del Libro

Rolando Larico Mamani Domingo 18 de Febrero, 2024

"Excelente lectura y edición. Lo recomiendo"

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes