ELLMARINUK KUTRI KASRATE AMENAINUK SEMBRAR PARA COMER Y ESTAR CONTENTOS

MONTANO MORALES, James · Universidad del Cauca

Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

¿Por qué estudiar los procesos de crianza agrocultural, partiendo de prácticas e imaginarios de la cosmovisión indígena misak y desde el diálogo de saberes andinos en el resguardo Piscitau, municipio de Piendamó? Como pueblo Misak, como hijos del agua y de la tierra resistimos para re-existir. Pues somos de aquí, de esta tierra, de este Nupire. Nacimos del parto de dos lagunas. Del agua y de la tierra floreció nuestra cultura hasta la invasión de Añasco, Ampudia y Belalcázar. Se resistió ante las encomiendas. Se resistió a las presiones de la república. A la odiada terrajería. Quisieron borrar nuestra memoria, con la sal, con el bautizo, con los agrotóxicos, con la dictadura alimentaria. Sin embargo, desde antes hubo mujeres y hombres misak con suficiente dignidad que resistieron ante tales embates. En la modernidad, se resiste contra el proyecto neocolonial. Por ende, este texto, preparado en los silencios, en las rabias y en las alegrías, expone la posibilidad y capacidad de dar puntadas para dar a entender una parte de la memoria y la justicia agrocultural de un pueblo digno. La justicia enseñada por el 'Pishimisak'. Con ese propósito, este manuscrito evidencia una parte pequeña de un universo de sabidurías misak, desde el diálogo de saberes andinos, en aras de continuar tejiendo el 'Pishinte waramik' (el buen vivir).

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes