Entre el Desierto y el Jardin. Viaje Literatura y Paisaje en la Colonia Galesa de la Patagonia

Not Specified · Prometeo

Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

En el marco de las representaciones territoriales de la Patagonia y de la inmigración en la Argentina de mediados del siglo XIX, lo que dio en llamarse en singular Colonia Calesa estuvo constituida en verdad por dos núcleos: Colonia Chubut y Colonia 16 de Octubre. Ambas fueron el primer asentamiento agrícola de origen gales en la Argentina. En Entre el desierto y el jardín, Fernando Williams se ocupa de la mirada galesa sobre el territorio y de sus articulaciones y diferenciaciones respecto de un universo mayor que se enmarca en el proceso de apropiación y control territorial iniciado en el periodo. Por esta razón, el trabajo también se ocupa de las representaciones y los discursos que acompañaron y posibilitaron esa ocupación del territorio en los cuales resulta crucial la función del Estado, aunque la de los galeses haya tenido, en muchos sentidos, un sesgo de tipo alternativo a la del proyecto estatal. Las representaciones paisajísticas: desierto, jardín, edén, son analizadas detenidamente en sus matices literarios pero sin dejar de establecer relaciones con las transformaciones físicas y materiales del territorio. Los autores estudiados: Hugh Hughes, Edwyn C. Roberts, Abraham Matthews, Lewis Jones, Eluned Morgan, Llwyd ap Iwan, Richard y Thomas Jones, William Meloch Hughes y William Casnodyn Rhys constituyen con sus escritos un corpus riquísimo para pensar, desde la Historia Cultural, prácticas, textos e imágenes. El idioma, los géneros y las redes de lectura articulan una producción que vira del puritanismo al trascendentalismo y pone en juego aspectos de la experiencia galesa que resultan reveladores. La tensión entre el corpus y la maquinaria conceptual de abordaje -sus herramientas metodológicas y sus entramados ideológicos- nos recuerda la complejidad de un estudio de estas características.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes