Espigador@S de la Cultura Visual: Otra Narrativa Para la Educación de las Artes Visuales (Intersecciones)

Fernando Hernandez, · Editorial Octaedro, S.L.

Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

En las películas de Agnès Varda (Les Glaneurs et la Glaneuse, 2000; Les Glaneurs et la Glaneuse. Deux Ans Après, 2000) los espigadores recogen fragmentos que el sistema de producción capitalista abandona como parte del excedente cotidiano necesario para que el consumo se mantenga en una tensión constante. Con su gesto, estos espigadores contemporáneos realizan un acto de subversión, en la medida en que rompen el papel de subordinados que se les atribuye en la cadena de trabajo para el consumo.Esta actuación subversiva es la que este libro trata de llevar al debate público a partir de la quiebra de posiciones dualistas naturalizadas como emisor/receptor, enseñar/aprender que dejan pocos resquicios a las capacidad de acción, resistencia y reinvención de los sujetos.En esta quiebra los Estudios de Cultura Visual se presentan como una forma de discurso, un espacio post-disciplinar para la indagación –y no una mera ampliación de referentes y tecnologías visuales- que coloca en el centro del debate político y pedagógico –pedagogía entendida como maneras de fijar el cómo se piensa y se es pensando- la cuestión de “quién es el que ve”. Lo que lleva a colocar a la subjetividad como centralidad de un proyecto que tenga como referente a la cultura visualPrólogoIntroducción1. Cambios que reclaman otra narrativa para la Educación de las artes visuales2. Los estudios de cultura visual como marco para pensar otra narrativa para la educación de las artes visuales3. Para llevar la cultura visual a la Educación4. Una propuesta para la comprensión crítica y preformativa de las representaciones de la cultura visual5. La experiencia del cuerpo en la sociedad, en Lucien Freíd y en la vida de los niños y las niñasReferenciasÍndice de ilustraciones

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes