Estado de Necesidad y Legítima Defensa

Francisco Baldo Lavilla · B De F

Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

ÍNDICE.Parte I.PRINCIPIOS FUNDAMENTADORES DE LAS SITUACIONES DE NECESIDAD.I. Introducción a la Parte I: Algunos presupuestos dogmáticos.Capítulo I.IDEAS RECTORAS Y PRINCIPIOS AXIOLÓGICOS QUE LEGITIMAN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERES ORIGINADOS EN SITUACIONES DE NECESIDAD.I. Situacioness de necesidad en que las ideas rectoras de autonomía individual y de solidaridad intersubjetiva desempeñan un rol axiológico principal en la resolución de conflictos de intereses: situaciones de necesidad "individuales".A) La autonomía individual -separación entre esferas organizativas autónomas- como idea rectora del sistema de causas de justificación: restricciones primigenias y principios axiológicos derivados .B) La solidaridad intersubjetiva -vinculación entre esferas organizativas autónomas- como idea rectora del sistema de causas de justificación: los principios derivados de solidaridad general intersubjetiva y de solidaridad mínima.C) Situaciones de necesidad en las que las ideas rectoras de autonomía individual y de solidaridad intersubjetiva desempeñan un rol axiológico secundario en la resolución de conflictos de intereses: excurso.PARTE II.LAS SITUACIONES DE ESTADO DE NECESIDAD AGRESIVO Y DEFENSIVO.I. Introducción a las Partes II y III. Algunos presupuestos dogmáticos.Capítulo II.LAS FACULTADES DE SALVAGUARDA DERIVADAS DE SITUACIONES DE ESTADO DE NECESIDAD AGRESIVO Y DEFENSIVO.I. Las facultades de salvaguarda derivadas de situaciones de estado de necesidad: introducción .II. La amenaza de un mal inminente como presupuesto conceptual básico fundamentador de la situación de estado de necesidad -art. 8,7 del CP, para evitar un mal propio o ajeno.III. La necesidad de salvaguarda como presupuesto conceptual de la situación de estado de necesidad art. 8. 7º del CP El que impulsado por un estado de necesidad, para evitar un mal propio o ajeno, lesiona un bien jurídico de otra persona o infringe un deber .IV. La cláusula de ponderación de intereses como baremo de medición de la legitimidad de la acción de salvaguarda emprendida en estado de necesidad agresivo o defensivo art. 8, 7 del CP que el mal causado no sea mayor que el que se trate de evitar .V. Las facultades de salvaguarda y los correspondientes deberes de tolerancia que derivan de las reglas del estado de necesidad agresivo o defensivo del artículo 8, 7º del CP.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes