Filosofía de la Mente en la India Clásica: Un Estudio Sobre el Yoga-Vasista

Anselmo HernÁNdez Quiroz · Editorial Académica Española

Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

Este texto es la actualización de mi tesis de Maestría (El Colegio de México 2011) donde abordé el estudio del concepto de la mente (manas) en el Yoga-Vāsiṣṭha (ca. VI d. C.). Para el filósofo indio, el concepto del sí-mismo es el principio fundamental por el cual todo existe y actúa, incluida la mente, mientras que para el pensador occidental, en raras ocasiones habría una diferencia entre la mente y el sí-mismo. La filosofía y psicología occidental contemporáneas han relegado el estatus de la mente a nada más que “ciertas disposiciones” en el ser humano, debido a una grave confusión terminológica en el esquema reduccionista de la mente y el cuerpo, dado que a la mente se le identifica a veces con el “alma”, la “conciencia”, el “yo”, y en otras ocasiones con una parte restringida del cuerpo, a saber, el “cerebro”. Por su parte, para la filosofía india -sobre todo la afín a la escuela Vedānta-, la mente es un medio por el cual se experimenta, a modo de reflejo, la luminosidad del sí-mismo tanto en el estado de vigilia como de sueño, debido a la continuidad de la consciencia proyectada en todos los planos del ser.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes