Fundamentos de Musicoterapia

Mariano Betes De Toro · Ediciones Morata, S.L.

Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

El presente libro aborda los cimientos de esta disciplina y de su actividad profesional: sus bases históricas, biológicas, psicológicas y musicales, así como las actuales corrientes metodológicas de aceptación internacional. El director de los Cursos de Posgrado de Musicoterapia de la Universidad de Alcalá de Henares, ha actuado como compilador de este libro que será de lectura indispensable no sólo para quienes se dedican a esta disciplina en sus múltiples vertientes, sino también para todas las personas interesadas por las relaciones entre la música y la medicina (médicos, músicos, maestros y pedagogos, psicólogos, enfermeros, fisioterapeutas, logopedas, etc.), que quieran profundizar en sus raíces científicas. Presenta una amplia bibliografía al final de cada capítulo, así como información de interés sobre las diferentes asociaciones de musicoterapia que existen en España.PresentaciónPrólogo: Neurofisiología y músicaPRIMERA PARTE: Fundamentos históricosCapítulo I: Bases históricas del uso terapéutico de la músicaSEGUNDA PARTE: Fundamentos biológicosCapítulo II: Bases físicas y parámetros acústicos de la músicaCapítulo III: Valor biológico de los sonidosCapítulo IV (I): Fundamentos anatomo-fisiológicos. Anatomía y fisiología de la audiciónCapítulo IV (II): Fundamentos anatomo-fisiológicos. Anatomía y fisiología de la fonaciónCapítulo V: Fundamentos neurológicos. La neurología de la músicaCapítulo VI: Temporalidad, música y cerebroCapítulo VII: Danza, movimiento y terapiaTERCERA PARTE: Fundamentos psicológicosCapítulo VIII: Introducción a la Psicología de la MúsicaCapítulo IX: La percepción de la músicaCapítulo X: La memoria musicalCapítulo XI: Música y afectividad: la música como medio de exploración de las emocioneshumanasCapítulo XII: La música, recurso terapéutico desde fuera de la musicoterapiCapítulo XIII: Repercusión de las influencias culturales en el sonido y el movimientoCapítulo XIV: Biomúsica: el cambio y el equilibrio emocional a través de la músicaCapítulo XV: Psicopatología y creatividad musicalCUARTA PARTE: Fundamentos musicalesCapítulo XVI: El fenómeno musicalCapítulo XVII: Principales corrientes en educación musicalCapítulo XVIII : Los instrumentos musicales utilizados en musicoterapiaCapítulo XIX: Músicas aplicadasQUINTA PARTE: Fundamentos teóricosCAPÍTULO XX: Visión general y teoría de la musicoterapiaCapítulo XXI: Música y sonido: resonadores del proceso creativo y terapéuticoSEXTA PARTE: Orientaciones metodológicas actualesCapítulo XXII: Modelo conductistaCapítulo XXIII: Modelos analíticos: musicoterapia y psicoanálisisCapítulo XXIV: Modelo musicoterapéutico de BenenzonCapítulo XXV: El modelo GIM: "Imágenes Guiadas con Música"Capítulo XXVI: Modelo humanista-transpersonalSÉPTIMA PARTE: Ëtica y deontologíaCapítulo XXVII: Ética y deontologíaANEXO I: Ética de la música: Las dudas de San Agustín, 389.ANEXO II: Declaración de principios éticos (Federación Mundial de Musicoterapia)

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes