gobierno de lagos, los pueblos indígenas

jose - yañez alwin · lom

Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

el presente trabajo consta de diversos artículos que dan cuenta de las distintas facetas de la contradictoria política del gobierno del presidente lagos hacia los pueblos indígenas. en los artículos se analiza la política de criminalización del movimiento mapuche impulsada bajo su administración y la preocupación que ella concitó en organismos internacionales de derechos humanos; el desencuentro que dicha política provocó entre el movimiento social mapuche y el gobierno; el programa orígenes y sus implicancias para los pueblos indígenas; las reformas legislativas impulsadas durante el período en relación a los mismos pueblos y a sus derechos; los impactos provocados por proyectos de inversión (mineros, hidroeléctricos y forestales) en territorios indígenas; las políticas promovidas por su gobierno en relación a la mujer mapuche y al pueblo rapa nui; y el discurso de lagos en relación a los pueblos indígenas y de los medios de comunicación en relación a ellos. aunque algunos de los (las) autores (as) reconocen aspectos positivos en la política impulsada durante este período hacia los pueblos indígenas, todos (as) ellos (as) coinciden en subrayar las limitaciones de que adoleció para asegurar un reconocimiento jurídico de sus derechos. son coincidentes además en cuestionar la existencia de un "nuevo trato", constatando las numerosas violaciones a los derechos individuales cometidas en contra de integrantes de estos pueblos como consecuencia de la política de criminalización impulsada por el gobierno del presidente lagos.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes