individualizacion judicial de la pena teoria y practica

elena ramos arteaga · editorial porrua

Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

en esta obra, entre otros aspectos, se fijan novedosos criterios para individualizar judicialmente la pena, a fin de que con fundamento en las circunstancias exteriores de ejecución del delito, las peculiaridades del delincuente y el grado de culpabilidad se cuantifique la pena a imponer a quien ha transgredido el orden jurídico penal. como tema central se explica para todos aquellos estudiosos de la materia penal que se encuentran relacionados con la judicial penal, en que consiste la individualización de la pena y como se cuantifica, se define el grado de culpabilidad desde el punto de vista de diversas corrientes y autores, a efecto de evitar confusiones al individualizar la pena. para la mejor compresión de este tema se analizan aspectos tanto teóricos como prácticos surgiendo novedosamente la escala graduable de penas en la que se presentan los grados de culpabilidad mas utilizados en la práctica, tanto en el fuero común como en el federal, respetando los lineamientos de los artículos 71 y 72 del código penal para el distrito federal. la función más importante y delicada de un juzgador es imponer una pena, por lo que esta obra es una guía para graduar las penas que deja de considerarse una labor discrecional, secreta, y exclusiva del juzgador. la exposición sistemática de conceptos, comentarios y casos prácticos basados en la obras de renombrados juristas, principios dogmáticos jurídicos, constituye una alternativa novedosa para todo penalista, se trata de una obra inédita que también tiene como finalidad la unificación de criterios jurídicos de tal manera que sea posible aplicarlos en la practica penal, es por eso que la parte practica es el reflejo del esfuerzo laboral de la autora dentro del campo de la administración de la justicia. el lector dará cuenta de tan innumerables sugerencias y de las ricas enseñanzas que se aportan, evitando la imposición de penas injustas, por lo que esta obra será de gran utilidad para todos inclusive para el propio sentenciado. así mismo se analiza la impartición de la justicia penal en méxico, el fin de la pena se ofrece una panorámica de la política criminal, se expone el marco legal que debe observar a el juzgador, se estudia la culpabilidad y se analiza individualización de la pena en sus aspectos legislativos, judicial y ejecutivo. como tema medular se expone la forma en que se individualiza la pena en la etapa judicial, sus parámetros tanto teóricos, prácticos y gráficos, y se ejemplifica ampliamente; también se analizan y explican las circunstancias modificativas, la tentativa, el concurso, la reparación de daño, los sustitutivos penales, y la suspensión condicional de la pena aspectos estructurales de la individualización judicial de la pena.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes