La Ética en Wittgenstein y el Problema del Relativismo

Pietro Dall'agnol · Universidad De Valencia

Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

El libro que el lector tiene entre sus manos le resultará de interés tanto si no está familiarizado con el pensamiento de Wittgenstein, como si lo está. En el primer caso, porque en el capítulo inicial el autor ofrece una síntesis, admirablemente concisa y precisa, de las líneas maestras del pensamiento de quien muchos no dudarían en considerar como el filósofo más importante del siglo XX. En el segundo, porque en el resto de capítulos el lector familiarizado con la filosofía wittgensteiniana será testigo del abordaje de esta desde una perspectiva que no suele ser usual: la ética. Aunque contamos con evidencias suficientes para concluir que Wittgenstein consideraba que su pensamiento gravitaba entorno a un centro ético, lo cierto es que fueron muy pocas las páginas, y aun las observaciones, en que explicitó, por decirlo con expresión wittgensteiniana, el «espíritu» ético de su obra. De ahí quizás la escasa atención que su dimensión ética ha concitado, en comparación con otros aspectos de esta: la filosofía de la lógica, del lenguaje, de la psicología, incluso la metafísica... Y de ahí, ahora a buen seguro, la extrema dificultad de la empresa. Intentar sacar a la luz el significado ético del pensamiento wittgensteiniano es como intentar precisar la forma y dimensión de un inmenso iceberg del que solo una mínima parte aflora a la superficie.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes