La fuerza de la palabra

Camilo Hernandez · La Universal Casa Editorial S.A.S.

Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

La historia de Raúl Mahecha se desarrolla desde el principio del siglo XX en Colombia, específicamente en poblaciones ribereñas del río Magdalena. Es un personaje que muy joven salió de su tierra natal en el Tolima y participó en las guerras civiles de final del siglo XIX y en la guerra de los mil días, luego luchó en el ejército que trató de evitar la pérdida de Panamá y finalmente regresa al país y se convierte en un luchador obrero y social. Como medio de difusión de sus ideas emplea una imprenta portátil que lleva a los diferentes pueblos a lomo de mula, donde se integra a la lucha de los trabajadores y a través de sus periódicos y escritos, trata de enseñar y difundir su ideario político. El desarrollo central de la novela transcurre en la población de la naciente Barrancabermeja, donde se mezcla el inicio de la explotación petrolera y de la clase obrera organizada, en un ambiente hostil y donde se desarrollan las primeras huelgas importantes al principio de la era industrial en el país. El marco es el inicio formal del capitalismo y el ingreso de los nuevos medios de comunicación como el hidroavión y el ferrocarril. En la novela se observa la lucha entre el poder económico y político, representados con personajes como Lehan, gerente de la TROCO, el ministro de industrias del gobierno del general Ospina y los militares que fueron encargados de reprimir a la fuerza el movimiento de los trabajadores petroleros. Existen además personajes como Rosa, una de las muchas mujeres que llegaron a ejercer la prostitución en la población, con el sueño del oro negro y Leonardo, trabajador que finalmente pierde la vida por la represión oficial al movimiento obrero. Mahecha es el motor del movimiento, contando con la palabra escrita como su principal arma, la palabra escrita, algo inusual en esa época del país y siendo fiel a su causa, es encarcelado y a pesar de ello, persiste en su actividad política en las poblaciones ribereñas del Magdalena y luego es también protagonista de la masacre de las bananeras.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes