La Función Judicial

Jorge F. Malem · Gedisa

5 estrellas - de un total de 5 estrellas (1)
Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

Si el ejercicio de la función judicial aparece como una cuestión central en todos los sistemas jurídico-políticos, en las democracias adquiere una relevancia aun mayor. De ahí la importancia de este volumen, cuya primera parte se ocupa de la función judicial y comienza con dos ensayos que abordan las razones a favor y en contra de la creación de normas jurídicas por vía judicial y los efectos de la sujeción del juez a la ley. A ellos sigue un análisis de dos problemas que afectan a la función judicial: la indeterminación de las entidades jurídicas y el problema de su validez. Una reflexión sobre la actividad judicial en el ámbito de la normatividad jurídica mexicana concluye esta sección.El segundo grupo de ensayos está dedicado a la ética judicial, que está en juego en la elección de los miembros de la magistratura, el comportamiento debido de los jueces, tanto en su actividad profesional como en su vida privada, así como en la necesidad de que los jueces participen en la conformación de la confianza pública.La tercera parte se centra en el tema jueces y democracia. El papel de los jueces en una democracia ha sido desde siempre una cuestión central en los ajustes institucionales. ¿Pueden los jueces controlar un parlamento democrático? ¿Conforman un poder contramayoritario legítimo en una democracia? ¿Deben limitarse a aplicar la ley sea cual fuere su contenido? Si los jueces han de ser políticamente independientes, ¿existe alguna limitación a su independencia? Estas son algunas de las preguntas que los autores discuten y tratan de responder.Los autores de este volumen son Eugenio Bulygin, Francisco Javier Ezquiaga, Rolando Tamayo y Salmorán, Manuel Atienza, Juan Ruiz Manero, Agustín Pérez Carrillo, José Ramón Cossío, Ernesto Garzón Valdés, Martin D. Farrell, Jorge F. Malem Seña, Julia Barragán, Michel Troper, Carlos Ernst, Perfecto Andrés Ibáñez, Pablo Ruiz Tagle, Roberto García-Calvo y Montiel y Jesús Orozco Henríquez.I. FUNCIÓN JUDICIAL1. Los jueces ¿crean derecho?Eugenio Bulygin2. Función legislativa y función judicial: la sujeción del juez a la leyFrancisco Javier Ezquiaga3. Indeterminación del derecho. Las paradojas de la interpretación jurídicaRolando Tamayo4. Tres problemas de tres teorías de la validez jurídicaManuel Atienza y Juan Ruiz Manero5. La administración de justicia constitucionalAgustín Pérez Carrillo6. El indebido monopolio constitucional-electoral de la Suprema Corte de JusticiaJosé Ramón CossíoII. ÉTICA JUDICIAL7. El papel del poder judicial en la transición a la democraciaErnesto Garzón Valdés8. La ética de la función judicialMartín Farrell9. La vida privada de los juecesJorge F. Malem Seña10. Decisiones judiciales y desempeño institucionalJulia BarragánIII. JUECES Y DEMOCRACIA11. El poder judicial y la democraciaMichael Troper12. Independencia judicial y democraciaCarlos Ernst13. Democracia con juecesPerfecto Andrés Ibáñez14. La doble vinculación del juez a la constitución y a la leyRoberto García Calvo15. La tesis de la doble pluralidad: jueces y democracia. El caso de la transición chilena 1990-2002 Pablo Ruiz Tagle16. Democracia, imperio del derecho y función jurisdiccionalJesús Orozco Henríquez

Opiniones del Libro

Luis Manuel Del Valle Marcano Salazar Miércoles 12 de Julio, 2023

"Magnífico libro"

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes