La Partida 3915. Importación de desechos plásticos en Ecuador.

María Fernanda Solíz Torres · Universidad Andina Simón Bolívar

Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

Aunque el Convenio internacional de Basilea debiera prohibir la exportación de desechos tóxicos, en la práctica esto no siempre ocurre. Estados Unidos sigue sin ratificar ese acuerdo internacional. Y además se recurre a subterfugios lingüísticos, como ocurre en Ecuador en la importación de basura plástica, reclasificando tales residuos como "materia prima" de una industria tolerada. La importación se hace bajo la partida aduanera número 3915, que da título a este excelente libro. El uso de plásticos ha crecido mucho y la alarma mundial por los desechos también. Una manera de disimular esos residuos consiste en exportarlos desde el Norte a países más pobres disfrazando el uso de residuos plásticos como materia prima (que evita tanto la incineración como los rellenos en tierra) y los ven como parte de una "economía circular" que no existe más que en la imaginación. Es ahí donde inicia este libro, con el escándalo de ver a Ecuador en un artículo en The Guardian en la lista de los mayores importadores de desechos plásticos. El libro desmenuza esta cuestión, ofrece mucha información contrastada y levanta algunas preguntas que no tienen respuesta por ahora sobre un tema que no es solo ecuatoriano sino mundial. JOAN MARTÍNEZ ALIER ICTA-Universitat Autónoma de Barcelona

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes