Mercancia y Deuda

Juan Gonzalez Guardiola · Herder

Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

El presente trabajo intenta hacer un (pen)ultimo esfuerzo para rescatar la vigencia de la pregunta filosofica por el ser del dinero.Con las herramientas de la fenomenologia aclara algunas cuestiones que la teoria monetaria simplemente ha desechado de sucampo de intereses teoricos.El avance de la teoria monetaria en los ultimos 60 años ha supuesto un arrinconamiento casi total de las consideraciones sobre la naturaleza del dinero, acusadas de metafisicas . En el contexto de crisis en el que se desarrollo, durante la decada de 1970, esta teoria centro sus esfuerzos sobre todo en la mejora de las herramientas matematicas, orientadasa determinar con precision el modo de operar de los diversos sistemas economicos, cada vez mas imbricados en el proceso de la globalizacion.Esta brecha entre la pregunta sobre el ser del dinero y la influencia creciente que la nueva ciencia economica tiene sobre las vidas humana ha desembocado en una profunda crisis de sentido de la experiencia de las personas en relacion con el dinero: el sentido del trabajo, las posibilidades de planifi cacion de la propia vida, la deuda con la sociedad, etc.El presente trabajo intenta hacer un (pen)ultimo esfuerzo para rescatar la vigencia de la pregunta filosofica por el ser del dinero. Con las herramientas de la fenomenologia aclara algunas cuestiones que la teoria monetaria simplemente ha desechado de su campo de intereses teoricos: la naturaleza dual del dinero como mercancia y como deuda es interrogadaaqui a la espera de encontrar alguna respuesta que nos permita, como sociedad, sortear la ultima gran crisis de las ciencias sociales europeas.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes