Narrativa Vitral Contemporanea

José Sánchez Carbó · Universidad Iberoamericana Puebla

Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

Como lo sugiere el título, Narrativa vitral contemporánea es la composición colectiva de un conjunto elaborado por diversos autores. El libro, y de alguna manera las mismas colecciones de relatos que en él se analizan, tienen similitudes constitutivas con el vitral abstracto si bajo esta imagen asumimos que ambas formas de expresión están conformadas por textos autónomos que organizados bajo un propósito de integración configuran un todo.El marco de la luz cromática y la integración de los relatos. José Sánchez Carbó.Familias, obsesiones y perversiones Hilos de enlace en La casa chica, de Mónica Lavín Mariblanca Vázquez Lorenzo.Aquello que Ricardo Garibay dice de las mujeres en su libro Treinta y cinco mujeres Patricia Gutiérrez Otero.Iniciaciones de Israel Centeno: una perspectiva del poder y la fragmentación Ixchel Pacheco Ortíz. Tres rostros de México Ignacio Solares, desmitificador de héroes Gilda Vela Capdevila. Los detallados fragmentos de la lucha obrera en Doña Eustolia blandió el cuchillo cebollero, de Paco Ignacio Taibo II Ramón Meza Rosales. Todos Santos de California: el cronotopo del encuentro Samantha Escobar Fuentes. Narrativa y territorio.Tres colecciones de relatos integrados y la "venganza" del espacio: los casos de Gente del mundo, La Biblia Vaquera y Motel Bates Javier Hernández Quezada . Fronteras culturales, espaciales y temporales Instrucciones para cruzar la frontera. Una colección de relatos integrados Roberto Lorenzo Ríos Ramírez . La frontera en También Berlín se olvida Blanca Alberta Rodríguez Vázquez La seducción del abismo en Andrés Neuman. Norma Lucía Segovia Machado Desarraigo, desterritorialización y exilio "Volando como hojas después de la tormenta". Las formas del desarraigo en Hipotermia, de Álvaro Enrigue María del Pilar Muñoz Lozano. New York, New York: desterritorialización y fragmentación en Broadway Express de Iván Ríos Gascón. Laura Martínez Hernández. Guía triste de París: un recorrido a través de los relatos integrados Natalia Trigo Acuña.VI. Sobre los autores

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes