PACK NAPOLEON BONAPARTE + CORRUPTA ROMA

Castelot, Andre + Fernandez Vega Pedro Angel · Editorial El Ateneo

Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

"Napoleon Bonaparte" Un año después de que Francia le comprara Córcega a la República de Génova, nació en la isla un niño peleador y travieso al que llamarían "Nabulione". A los treinta y cinco años, Napoleón Bonaparte (1769-1821) se convirtió en emperador de Francia. Esta gran biografía es el más fiel retrato que se ha escrito de este prestigioso y controvertido protagonista de la historia. Castelot aborda como historiador y cronista la vida de Bonaparte, siguiéndola paso a paso, y despliega un abanico de perspectivas, con testimonios de testigos presenciales y citas epistolares, para mostrar al personaje como hombre, político y revolucionario. Descubre la frenética pasión por el trabajo, la constante inquietud, los momentos de duda y angustia y también el encanto seductor de Napoleón. El talento narrativo del Castelot y su profundo conocimiento del personaje logran llevar al lector por un complejo laberinto histórico y político, de Ajaccio a Santa Elena, a través de Austerlitz, Moscú, Waterloo y Elba, capturando el interés de inicio a fin, como en la mejor historia de ficción.//////////////"Corrupta Roma" «Los que roban a un particular pasan la vida entre esposas y grilletes; los que roban al estado, entre oro y púrpura». Marco Porcio Catón «La corrupción está santificada por la costumbre, liberada de toda ley». Hace más de dos milenios, Plauto, el primer gran autor de comedias romanas, escribió este texto satírico para denunciar la corrupción generalizada en la que estaba inmersa la República romana de época clásica. Son palabras antiguas que resuenan con ecos plenamente actuales, y evocan la degeneración de un sistema que se alimentaba de los botines conseguidos en las guerras de conquista, y acaparados por los miembros más destacados de una élite senatorial. Este libro nos descubre un mundo que se alejaba, cada vez más, de la virtus romana tradicional. Una burbuja económica alimentó tanto a las facciones políticas rivales en auténticas refriegas electorales, como a una próspera clase empresarial demasiado próxima al poder. Juicios populares de dudosa imparcialidad, elecciones ganadas con votos comprados en el circo, propaganda y censura, nuevos dioses y cultos, modernas y perniciosas costumbres griegas… En tiempos de Publio Cornelio Escipión y de Catón, la temperatura del debate político y social subió muchos grados por causa de una corrupción que ya entonces comenzó a socavar los cimientos de la República.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes