Por qué las Pulsiones de Destrucción o de Muerte?

AndrÈ Green · Amorrortu

5 estrellas - de un total de 5 estrellas (4)
Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

Encuadernación: RústicaColección: Psicología y psicoanálisisSe sostiene que «vivir con la idea de ser portador de una fuerza de muerte dirigida esencialmente contra uno mismo no es nada fácil de admitir. Menos, en todo caso, que la idea de que todos somos asesinos, siempre prestos a invocar la legítima defensa o la necesidad de sobrevivir para acometer contra el prójimo». Adoptando una perspectiva a la vez histórica, metapsicológica y clínica, el autor explora aquí la introducción y el desarrollo de un concepto freudiano muy controvertido: el de «pulsión de muerte». A partir de una relectura rigurosa de los trabajos de Freud de las décadas de 1920 y 1930, así como de los autores psicoanalíticos clásicos y posfreudianos (Ferenczi, Klein, Winnicott, Bion, Lacan, Marty, Balier), el autor saca a la luz un nuevo enfoque de las relaciones entre pulsión de vida y pulsión de muerte, en el cual el narcisismo, en cuanto «piedra angular» de la articulación de esas dos fuerzas, dibuja el eje teórico capaz de orientar las investigaciones contemporáneas sobre las estructuras psíquicas no neuróticas. Se esclarecen así fenómenos clínicos como la anorexia, la bulimia, los trastornos psicosomáticos y las conductas suicidas o criminales. Este libro, que constituye, en opinión de su autor, uno de sus textos más importantes, ofrece claves indispensables para la comprensión del autor, pues nos lleva al corazón mismo de su temática: la destructividad y sus destinos.

Opiniones del Libro

Alma López Martes 29 de Septiembre, 2020

"Muy bueno"

Ignacio Garduño Martes 26 de Octubre, 2021

"De lo mejor en el tema"

Carmen Oliveros Miércoles 07 de Diciembre, 2022

"Libro nuevo en excelente estado."

Javier Alessandro Lunes 01 de Febrero, 2016

"El contenido del libro muy interesante, nada que decir, lo bueno de Green es que va explicitando su teoría uniendo lo con lo que planteó Freud, Lacan y otros autores. Lo importante es que considera que la pulsion de muerte tiene como objetivo reducir las tensiones a cero y que por lo tanto la agresividad y el másoquismo y hasta la propia muerte serían las manifestaciones secundarias y externas de la pulsion. "

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes