Revolucionarias Militancia Vida Cotidiana y Afectividad en los Setenta

Alejandra Oberti · Edhasa

5 estrellas - de un total de 5 estrellas (1)
Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

No hay verdadera revolución sin un cambio radical de la vida cotidiana. En los setenta, en Argentina, las organizaciones revolucionarias se pensaron a sí mismas como hacedoras de transformaciones en todos los órdenes de la vida social y política. Partidos, organizaciones armadas y movimientos convocaron a sus filas a varones y mujeres y les dieron, al menos en los considerandos, igual espacio.   En ese marco, muchas mujeres se sumaron a la lucha y la militancia las transformó, tanto como ellas perturbaron con su género las estructuras donde se insertaron. ¿De qué modo la izquierda revolucionaria convocó a las mujeres? ¿Cómo se inscribieron en esas organizaciones? ¿Cuál es la memoria de esa militancia? Alejandra Oberti analiza un mundo hasta ahora poco explorado de los setenta: el de las relaciones entre vida privada, género y política, y la forma en que estas relaciones incidieron en la opción militar del PRT- ERP y de Montoneros. Las revolucionarias es un ensayo riguroso, original y sorprendente. Piensa una época con una luz inédita y derrumba mitos cómodos.

Opiniones del Libro

Jueves 22 de Julio, 2021

"Excelente, un gran aporte para visibilizar el protagonismo revolucionario de tantas mujeres, desde la lógica de lo cotidiano y de los afectos. Un trabajo bello y honesto. "

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes