Sacerdotes para el pueblo de Dios

Luis Resines Llorente · Editorial Verbo Divino

Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

Hoy es preciso hablar del sacramento del orden, de quiénes lo reciben, de en qué consiste y cuáles son los puntos importantes y discutibles en él. El autor analiza todos estos aspectos en los siguientes cinco capítulos: pueblo de sacerdotes; cómo se llegó al estado actual; ministerio ordenado al servicio de la comunidad; casados, solteros, célibes; la ordenación: su significado para la Iglesia.IntroducciónTema primero:Pueblo de sacerdotes1.Brujo, chamán, hechicero, mago.2.Religiones sin sacerdotes.3.El judaísmo y su organización cultual.4.Jesús no fue sacerdote.5.Todos, sacerdotes.6.Consagración de la vida cotidiana.Tema segundo:Cómo se llegó al estado actual1.Institución por parte de Jesús.2.Obispos y diáconos, sin curas.3.Aparecen los curas.4.Otras “órdenes” previas.5.Organización de la Iglesia.Tema tercero:Ministerio ordenado al servicio de la comunidad1.¿Iglesia sin curas? ¿Curas sin Iglesia?2.Las necesidades de la comunidad.3.¿El cura es el único responsable?4.Ministerio de la Palabra.5.Ministerio de la santificación.6.Ministerio de regir.Tema cuarto:Casados, solteros, célibes.1.En el pueblo de Dios hay de todo.2.Apóstoles, obispos y diáconos casados.3.¿Mejor solteros o casados?4.Variedad actual.5.¿Mujeres en el sacerdocio?6.El sacerdote en el futuro.Tema quinto:La ordenación: su significado para la Iglesia1.Sacramento en dosis.2.Ordenación para la Iglesia, no para la devoción.3.Desarrollo de las órdenes.4.Los signos de la celebración.5.Diferencia entre curas y frailes.Bibliografía.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes