Salud materna asháninka

Oswaldo Lazo, Mario Tavera, Tania Sarmiento y Lourdes Álvarez · Fondo Editorial Cayetano

Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

El Perú es un país de una gran diversidad cultural, étnica y ecológica en el que coexisten distintas concepciones acerca de la sociedad, la salud y la enfermedad. En ese cpntexto, las comunidades nativas amazónicas durante mucho tiempo han permanecido invisibles a la historia oficial y, por ende, al alcance de los sistemas sanitarios.El pueblo asháninka, tal como otras comunidades indígenas, posee una cosmovisión singular. Lo anterior, sumado a otros factores como la lengua, la situación de pobreza y lo agreste de su territorio, forman barreras para la atención de la salud, colocándolo en una situación de inequidad y vulnerabilidad. Tales dificultades inciden negativamente en la salud de las comunidades que conforman el pueblo ashánika.En ese sentido, este libro condensa un esfuerzo académico multidisciplinario que ofrece, primero, una visión integral del pueblo asháninka obtenida a través de un trabajo de campo sesudo y comprometido; luego aborda los problemas que enfrentan los nativos en la obtención de atención de la salud, específicamente, los que concierne a la atención del embarazo, el parto y el puerperio. Atención que resulta deficiente y problemática.Es así que la presente publicación pretende ser punto de referencia no solo para futuras investigaciones en el mismo campo, sino también contrubuir al desarrollo de políticas públicas que eliminen aquella inequidad histórica que ha afectado el acceso a la salud del pueblo asháninka.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes