Sentidos no comunes: Literatura y especismo

Cevallos González, Santiago · Universidad Andina Simón Bolívar

Ver Precio
Envío a todo Ecuador

Reseña del libro

Sentidos no comunes. Literatura y especismo aborda la representación de lo animal desde una perspectiva ética, política y ecológica, a través del análisis de tres relatos clave de la literatura ecuatoriana de la primera mitad del siglo XX: "El cholo del tibrón", "El guaraguao'' y "Mardecido 'Llanto'", con el objetivo de pensar de manera crítica la Modernidad y su antropocentrismo. Santiago Cevallos González actualiza, transforma, vuelve plástico el sentido de una literatura que fue revolucionaria y se convirtió en canónica, amplificando la escucha de las voces marginadas de aquel proyecto nacional a otros sonidos y otros sentidos. Tres relatos, tres autores ­Demetrio Aguilera Malta, Joaquín Gallegos Lara y Enrique Gil Gilbert­, tres animales ­el tiburón, el gallinazo y el caballo­ y tres sentidos no comunes ­electrorrecepción, olfato y mirada monocular. El autor construye categorías originales desde la emergencia de lo animal para realizar una crítica literaria no humanista y antiespecista en un contexto contemporáneo atravesado por la emergencia sanitaria.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes