Envíos en un día, libros seleccionados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Junta Para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas: Historia de sus Centros y Protagonistas (1907-1939) (Estudios Históricos la Olmeda)
Formato
Libro Físico
Año
2010
Idioma
Español
N° páginas
221
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8497044959
ISBN13
9788497044950
N° edición
1

La Junta Para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas: Historia de sus Centros y Protagonistas (1907-1939) (Estudios Históricos la Olmeda)

Ernesto Caballero Garrido (Autor) · Ediciones Trea, S.L. · Tapa Blanda

La Junta Para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas: Historia de sus Centros y Protagonistas (1907-1939) (Estudios Históricos la Olmeda) - Ernesto Caballero Garrido,María Del Carmen Azcuenaga Cavia

Libro Nuevo

$ 34.87

$ 58.12

Ahorras: $ 23.25

40% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 2 unidades
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 13 de Junio y el Lunes 24 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Ecuador entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La Junta Para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas: Historia de sus Centros y Protagonistas (1907-1939) (Estudios Históricos la Olmeda)"

Coord. Ernesto Caballero Garrido. En el año 2007 se cumplieron cien años de de la constitución de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE), con Santiago Ramón y Cajal como presidente, y en el año 2010 se celebra otra de las efemérides claves en el éxito de la Junta: la creación de los primeros centros físicos de la JAE, como el Centro de Estudios Históricos (CEH) y el Instituto Nacional de Ciencias Físico Naturales (INCFN). Estos centros fueron la piedra angular sobre la que se cimentó la denominada edad de plata española, con las mejores mentes del siglo XX organizadas en torno a poco más de treinta años de historia. En la presente obra se expone, de manera clara y divulgativa, la historia de la JAE a partir de la historia de sus centros y el desarrollo de su labor. Igualmente, se analizan los precedentes que dieron lugar a la formación de la jae, como la constitución en 1876 de la Institución Libre de Enseñanza (ILE), fundada por Francisco Giner de los Ríos, y la subsiguiente revolución cultural a la que dio lugar. Destacan muchos centros y personajes, así como nuevas actividades y diseños contra el analfabetismo incluso en tiempos de guerra, pero también la capacidad de la JAE de atraer capital y colaboraciones extranjeras a una España lejos de su apogeo cultural. No sin razón encontramos en este trayecto los más relevantes nombres del último siglo implicados en el desarrollo de este proyecto cultural: Santiago Ramón y Cajal, José Castillejo, José Echegaray y muchos otros.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes