Hot Days 50% dcto en libros seleccionados   Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada Las Cartas del Boom
Formato
Libro Físico
Categoría
EPISTOLAR
Año
2019
Idioma
Español
N° páginas
568
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
15 x 24 cm
ISBN
9786289568714
ISBN13
9786289568714
N° edición
1

Las Cartas del Boom

Mario Vargas Llosa (Autor) · Gabriel García Márquez (Autor) · Julio Cortázar (Autor) · Carlos Fuentes (Autor) · Penguin Random House · Tapa Blanda

Las Cartas del Boom - Carlos Fuentes

Epistolar

4,44 estrellas - de un total de 5 estrellas 9 opiniones
Libro Nuevo Importado *
Envío: 7 a 15 días háb.
$ 39.60$ 19.80
-50%
* Costos de importación incluídos en el precio ✅
Libro Nuevo

Quedan más de 100 unidades

$ 19.80
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 26 de Noviembre y el Lunes 08 de Diciembre
Más Info

Reseña del libro "Las Cartas del Boom"

EL BOOM EN PRIMERA PERSONA (DEL PLURAL)

Cuatro de los más grandes autores contemporáneos en español a través de su correspondencia compartida.

«La obra de García Márquez es incomprensible sin la de Cortázar, y la de Cortázar es incomprensible sin la de Vargas Llosa, y se establece toda una red que corresponde a algo muy real. Porque yo sé que cada uno de nosotros es muy consciente de lo que están haciendo los demás».

Carlos Fuentes, 1968

«Este libro reúne, por primera vez, la correspondencia entre los cuatro principales novelistas del Boom latinoamericano: Cortázar, Fuentes, García Márquez y Vargas Llosa. Los dos últimos recibieron el Premio Nobel, y los dos primeros lo merecían; a nadie hubiera sorprendido que lo obtuvieran. Esta conversación entre cuatro amigos brillantes y exitosos nos ofrece un acceso sin precedentes a sus relaciones personales y colectivas, con todos sus encuentros y desencuentros, y nos abre una ventana privilegiada a la literatura y la política latinoamericanas, especialmente durante un periodo crucial de su historia moderna, entre 1959 y 1975.

»Las cartas del Boom narra el momento de máximo auge de este cuarteto, en el que los creadores parecían empezar a escribir menos solos para tocar en conjunto como parte de una misma literatura, y ahonda en ese reconocimiento y esa regeneración de un pasado en común. »Encontrar cuatro grandes escritores en un contexto histórico casi sin paralelo, comunicándose durante varios años para dialogar sobre novela, literatura, historia latinoamericana, sus propias biografías y la dinámica de sus ideas dentro de ese contexto, es absolutamente único. Las páginas de este libro cuentan esa historia».
Mario Vargas Llosa
  (Autor)
Ver Página del Autor
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), conocido como Mario Vargas Llosa, i marqués de Vargas Llosa, es un escritor peruano que cuenta también con la nacionalidad española desde 1993 y la nacionalidad dominicana desde junio de 2022.1​ Considerado como uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, sus obras han obtenido numerosos premios, entre los que destacan el Premio Nobel de Literatura 2010, el Premio Cervantes 1994 —considerado como el más importante en la lengua española—, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 1986, el Premio Biblioteca Breve 1962, el Premio Rómulo Gallegos 1967 y el Premio Planeta 1993, entre otros. Junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, es uno de los exponentes centrales del boom latinoamericano.

Alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en La Catedral (1969). Continuó cultivando prolíficamente varios géneros literarios, como el ensayo, el artículo y el teatro. Varias de sus obras han sido adaptadas al cine y a la televisión. La mayoría de sus novelas están ambientadas en Perú y exploran su concepción sobre la sociedad peruana; en cambio, en La guerra del fin del mundo (1981), La fiesta del Chivo (2000) y El sueño del celta (2010) ubica sus tramas en otros países.
Ver más
Ver menos
Gabriel García Márquez
  (Autor)
Ver Página del Autor
Gabriel García Márquez (1927-2014), hijo del Caribe colombiano y voz inmortal de la narrativa en español, es una de las mentes literarias más influyentes del siglo XX. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, su talento desbordó las fronteras del papel: fue novelista, cuentista, ensayista, guionista, crítico de cine y, sobre todo, un pensador comprometido con los dolores y esperanzas de su tierra natal y de toda Hispanoamérica. Arquitecto del realismo mágico, tejió con maestría lo cotidiano y lo fantástico, haciendo que la realidad se desdibujara entre mariposas amarillas, lluvias eternas y pueblos donde lo imposible era parte del día a día. Su obra dio vida a un universo narrativo único, donde la historia respira, sueña y sangra con intensidad.

Entre sus títulos más emblemáticos figuran Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le escriba, Crónica de una muerte anunciada, El general en su laberinto, El amor en los tiempos del cólera y Doce cuentos peregrinos, entre otros. En 2002 nos abrió la puerta a su memoria con Vivir para contarla. En 2012 se publicaron Todos los cuentos, y, como si el destino literario se negara a cerrarle el telón, en 2024 vio la luz su novela póstuma e inédita En agosto nos vemos.
Ver más
Ver menos
Julio Cortázar
  (Autor)
Ver Página del Autor
Julio Cortázar (Bruselas, 26 de agosto de 1914 – París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor argentino reconocido internacionalmente como una de las figuras más influyentes de la literatura latinoamericana y del denominado “Boom” literario. Su obra, caracterizada por la experimentación narrativa y la ruptura de moldes tradicionales, lo consagró como un renovador de la novela y el cuento en el siglo XX. Entre sus libros más emblemáticos se encuentran Rayuela, Bestiario, Final del juego y Las armas secretas, que han sido traducidos a múltiples idiomas y se leen en universidades y círculos literarios de todo el mundo.
Sus historias, con frecuencia atravesadas por el juego, el azar y lo fantástico, transformaron la relación entre lector y texto, invitando a nuevas formas de interpretación. Cortázar fue también traductor, intelectual comprometido y ensayista, y vivió gran parte de su vida en Francia, desde donde apoyó causas sociales y políticas latinoamericanas.
Su escritura ha sido distinguida por críticos y académicos por su capacidad de innovar y conectar con lectores de distintas generaciones. Aunque recibió numerosos reconocimientos, lo que lo mantuvo vigente fue su constante reinvención literaria y su cercanía a los movimientos culturales y sociales de su tiempo. Hasta su muerte en París en 1984, continuó expandiendo su universo creativo, legado que lo mantiene como uno de los narradores más leídos, estudiados y admirados de la literatura contemporánea en español.
Ver más
Ver menos
Carlos Fuentes
  (Autor)
Ver Página del Autor
Carlos Fuentes Macías nació el 11 de noviembre de 1928 en la entonces Ciudad de Panamá y falleció el 15 de mayo de 2012 en Ciudad de México. Fue uno de los escritores más destacados de México y una figura central del llamado “boom” de la novela latinoamericana. Plasmó en su obra una extensa reflexión sobre la historia, la identidad mexicana y el diálogo cultural entre América Latina y el resto del mundo.
Su obra abarca la novela, el cuento, el ensayo, el teatro y el guion cinematográfico. Entre sus títulos más relevantes se encuentran La región más transparente (1958), que fue su ópera prima y que lo colocó de inmediato en el foco literario; La muerte de Artemio Cruz (1962), una disección profunda de la Revolución mexicana a través de la memoria y de la técnica narrativa; y Aura (1962), una obra más breve pero igualmente icónica.
Fuentes recibió múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera, tanto en México como internacionalmente, incluyendo el Premio Cervantes y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Su estilo se caracteriza por el uso audaz del lenguaje, la experimentación narrativa y la mezcla de lo histórico con lo mítico, con lo personal y lo colectivo.
En su escritura se percibe un constante compromiso con el devenir social y cultural de México: exploró la modernidad, el mestizaje, la herencia indígena, la urbanización, el poder y la memoria. Su legado literario permanece vivo como uno de los pilares de la narrativa en español del siglo XX.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Jorge Quintana Miércoles 02 de Agosto, 2023
Compra Verificada

Excelente libro. Llegó en muy buen estado. Y el contenido nostálgico y entretenido.

40
José Petermann Viernes 04 de Agosto, 2023
Compra Verificada

interesante intercambio epistolar. Se lamenta ausencia de cartas de Vargas Llosa. Como siempre, el libro llegó en la fecha anunciada.

30
Luis Méndez Domingo 19 de Noviembre, 2023
Compra Verificada

Como siempre: llegó en menos tiempo del esperado, y en buenas condiciones. Quizá mejoraría un poco la protección para el ibro, pero no tengo mayor queja dado que me han llegado impecables los libros.

30
Beatriz Carranza Lopez Miércoles 17 de Enero, 2024
Compra Verificada

Muy bueno

30
Mario Delgado-Noguera Domingo 04 de Febrero, 2024
Compra Verificada

Excelente recuento de los inicios del boom.

30
Patricia Valdes Martes 16 de Abril, 2024
Compra Verificada

Lo he elegido por tratarse de los 4 grandes escritores latinoamericanos (para mi) Mi favorito García Márquez. Muy recomendable saber que se decían en sus cartas.

20
Alfredo Baldovino Miércoles 05 de Marzo, 2025
Compra Verificada

El libro llegó en buen estado, pero entró a la lista de espera por los compromisos que me había trazado previamente. ¡No veo la hora de leerlo de cabo a rabo!

10
Usuario Anónimo Viernes 15 de Agosto, 2025
Compra Verificada

Un libro indispensable sobre la época del Boom, autores que leemos todavía con el placer del primer día.

00
Oscar Fernando Pérez Miércoles 03 de Julio, 2024
Compra Verificada

Es la hora que ni me ha llegado y por ningún lado me han dado solución. Hasta aquí llego con Buscalibre.

01
  • 78% (7)
  • 11% (1)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 11% (1)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes