Envíos en un día, libros seleccionados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Al Margen de la Agenda. Noticias, Discriminación y Exclusión
Formato
Libro Físico
Categoría
Historia
Colección
serie breve
Año
2000
Idioma
Español
N° páginas
132
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
9505576935
ISBN13
9789505576937
N° edición
1

Al Margen de la Agenda. Noticias, Discriminación y Exclusión

Hugo Muleiro (Autor) · Fondo De Cultura Economica · Tapa Blanda

Al Margen de la Agenda. Noticias, Discriminación y Exclusión - Hugo Muleiro

Historia

Libro Físico
Libro Usado

$ 8.33

$ 16.65

Ahorras: $ 8.33

50% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 2 unidades
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 03 de Julio y el Jueves 18 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Ecuador entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

$ 20.20

$ 40.41

Ahorras: $ 20.20

50% descuento
  • Estado: Usado
  • Queda 1 unidad
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 15 de Julio y el Miércoles 24 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Ecuador entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Al Margen de la Agenda. Noticias, Discriminación y Exclusión"

¿Cómo se conforma la agenda informativa? ¿Quiénes entran en ella y de qué modo son nombrados y tratados? ¿Qué lugar se les otorga dentro de una crónica periodística? ¿Qué fuentes se utilizan?'Al margen de la agenda' demuestra que la selección y la publicación de noticias están determinadas por valoraciones y tomas de posición. Cuando el periodismo juzga que la libertad de expresión es un bien supremo, la información se transforma en propiedad privada de los medios de comunicación; por consiguiente, se la presenta desde la perspectiva del emisor, prioritaria respecto de la del receptor. Dado que el poder es a menudo su fuente única y preferencial, este enfoque periodístico suele estar emparentado con el pensamiento imperante. Muy diferente es la noción que considera la información un bien social, patrimonio de la comunidad como lo son la justicia, la educación y la salud. Las decisiones adoptadas según esta concepción toman de referencia al receptor y sus saberes.Hugo Muleiro aplica estos marcos conceptuales al tratamiento de noticias políticas y económicas, en especial al tema de la ocupación de espacios públicos para peticionar a las autoridades. También aborda aspectos informativos de cuestiones escasamente discutidas: la niñez, la adolescencia y la juventud, y la mujer. Así, realiza un análisis que revela de qué modo la confección y la difusión de las noticias contribuyen a consolidar prácticas y políticas de discriminación y exclusión.Introducción 9I. De la confección a la publicación de noticias 15II. La agenda noticiosa y el poder 41III. El choque constante con la niñez y la juventud en las noticias 71IV. Mujer e información: poco cambia 103Bibliografía 131

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes