¡Libros con hasta 45% de descuento!  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada ARQ 118 | Colectividad + Nuevos Medios / Collectivity + New Media (en Bilingüe)
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2024
Idioma
Bilingüe
N° páginas
156
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
27cm x 20.6cm
ISBN13
7808700700762

ARQ 118 | Colectividad + Nuevos Medios / Collectivity + New Media (en Bilingüe)

Varios Autores (Autor) · Ediciones ARQ · Tapa Blanda

ARQ 118 | Colectividad + Nuevos Medios / Collectivity + New Media (en Bilingüe) - Varios Autores

Libro Nuevo Importado *
Envío: 7 a 10 días háb.
$ 47.90$ 28.74
-40%
* Costos de importación incluídos en el precio ✅
Libro Nuevo

Quedan 15 unidades

$ 28.74
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 05 de Diciembre y el Miércoles 10 de Diciembre
Más Info

Reseña del libro "ARQ 118 | Colectividad + Nuevos Medios / Collectivity + New Media (en Bilingüe)"

ES/
Conocemos el guion: la tecnología cambia, la arquitectura reacciona. Pero si la historia de los medios nos enseña algo, es que la novedad rara vez significa ruptura. Este número de ARQ explora cómo los medios contemporáneos—plataformas digitales, curaduría algorítmica, el incesante flujo de imágenes—moldean la práctica arquitectónica, no reemplazando los sistemas antiguos, sino traslapándose con ellos. Desde torres de radio hasta bucles de TikTok, desde concursos algorítmicos hasta centros de datos que reempaquetan la memoria, las colaboraciones exploran cómo los medios median con la arquitectura hoy.

Lecturas
Ines Weizman escucha los edificios, explorando la dimensión sonora de la arquitectura en el cine. Stefania Rasile analiza cómo los códigos QR y archivos en línea transforman el cementerio en un memorial en red. Asunción Díaz-García, María-Elia Gutiérrez-Mozo y José Parra-Martínez abordan los concursos de arquitectura impulsados por IA, cuestionando si la automatización amplifica o diluye la autoría arquitectónica.Alejandra Bosch y Gabriela Castillo arrojan luz sobre la historia de la educación en arquitectura del paisaje en la PUC.Nicolás Valencia se pregunta por el destino de la blogósfera arquitectónica en una era de monopolios de plataformas. Davide Tommaso Ferrando examina cómo el espacio doméstico es remodelado por los medios de comunicación masiva, las plataformas sociales y la auto-exposición performativa.

Proyectos
Office KGDVS (Kersten Geers David Van Severen) revisita la relación entre los medios, el espacio público y la forma construida en la sede de Radio Télévision Suisse. Giancarlo Mazzanti reimagina el juego y el futuro del quiosco en una era de espacios híbridos público-privados. Sarah Hearne, Current Interests, Julie Riley, Jenny Leavitt y Christina Huang exploran la producción de dibujos arquitectónicos para publicaciones, reformulándolos como artefactos colaborativos y estratificados dentro de un paisaje mediático expandido. Houseurope! señala los cruces entre el activismo digital y la preservación urbana.

EN/
We know the script: technology changes, architecture reacts. But if the history of media teaches us anything, it’s that novelty rarely means rupture. This issue of ARQ explores how contemporary media—digital platforms, algorithmic curation, the ceaseless churn of images—shapes architectural practice, not by replacing old systems but by layering over them. From radio towers to TikTok loops, from algorithmic competitions to data centers repackaging memory, contributors dissect how media mediates architecture today.

Essays
Ines Weizman listens to buildings, tracing the aural dimensions of architecture in the work of Heinz Emigholz. Stefania Rasile examines how QR codes and online archives transform the cemetery into a networked memorial. Asunción Díaz-García, María-Elia Gutiérrez-Mozo, and José Parra-Martínez take on AI-driven design competitions, questioning whether automation amplifies or dilutes architectural authorship. Alejandra Bosch and Gabriela Castillo shed light on the history of architectural landscape education at the PUC. Nicolás Valencia traces the fate of the architectural blogosphere in an era of platform monopolies. Davide Tommaso Ferrando unpacks how domestic space is reshaped by mass media, social platforms, and performative self-exposure.

Projects
Office KGDVS (Kersten Geers David Van Severen) revisit the relationship between media, public space, and built form with their design for the Radio Télévision Suisse headquarters. Giancarlo Mazzanti reimagines play and the future of the kiosk in an age of hybrid public-private spaces. Sarah Hearne, Current Interests, Julie Riley, Jenny Leavitt and Christina Huang explore the production of architectural drawings for magazines, reframing them as collaborative, layered artifacts in an expanded media landscape. Houseurope! considers how digital activism and urban preservation intersect.

Opiniones del libro

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Bilingüe.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes