Envíos en un día, libros seleccionados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Ausentes pero no perdidas: Mujeres de la historia de Bolivia
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
136
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 0.8 cm
Peso
0.21 kg.
ISBN13
9781695936379

Ausentes pero no perdidas: Mujeres de la historia de Bolivia

Aitor Iraegi Balenziaga (Autor) · Nilda Cuentas Yanez (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

Ausentes pero no perdidas: Mujeres de la historia de Bolivia - Iraegi Balenziaga, Aitor ; Cuentas Yanez, Nilda

Libro Físico

$ 22.00

$ 43.99

Ahorras: $ 22.00

50% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 25 de Junio y el Martes 09 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Ecuador entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Ausentes pero no perdidas: Mujeres de la historia de Bolivia"

Artistas, políticas, cantantes, cocineras, sindicalistas, pintoras, empleadas domésticas o escritoras, las mujeres seleccionadas en este libro tienen algo en común: fueron capaces en su momento de quebrar el estereotipo preestablecido de lo que se esperaba de una mujer e hicieron -o hacen- cosas excepcionales. Todas ellas son un ejemplo.Ordenado a partir del año del nacimiento de cada personaje, este texto intenta, de algún modo, contar también la historia de Bolivia a través de la narración de las historias vitales de sus mujeres. Como no podía ser de otro modo, la vida del país termina aflorando en el texto: la colonia, los levantamientos indígenas, la independencia, las guerras y las revoluciones, las dictaduras, la lucha, el drama y la esperanza de todo un pueblo.En este libro se habla, entre muchas otras, de Maria Quiroz, Gregoria Apaza o Francisca Barrera (heroínas de la independencia); de Lindaura Anzoategui, Adela Zamudio, Virginia Estenssoro o Blanca Wiethüchter (escritoras); de Maria Josepha Escurrechea, Carola Cobo o Aida Gainsborg (cocineras); Julia Iriarte, Nelly Chávez o Giovana Irusta (deportistas); Petronila Infantes, Angélica Azcui o Vilma Plata (sindicalistas); Magda Arguedas, Rosmery Mamani o Rilda Paco (pintoras); Cornelia Veramendi, Zulma Yugar o Enriqueta Ulloa (cantantes); Danielle Caillet, Raquel Romero o Violeta Ayala (cineastas); M. Luisa Sánchez Bustamante, Elvira Delgado o Julieta Paredes (feministas); Rosa Ríos o Mery Rada (actrices). También de la santa Nazaria March o de Amalia Villa, la potosina que en 1922 sacó su licencia de aviación, convirtiéndose en la primera mujer sudamericana en pilotar un avión.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes