Envíos en un día, libros seleccionados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Autodúmping y las Ocho Jinetas: Hijo de Carlos Andrés Muere Maduro
Formato
Libro Físico
Año
2018
Idioma
Español
N° páginas
298
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9781980293880
Categorías

Autodúmping y las Ocho Jinetas: Hijo de Carlos Andrés Muere Maduro

Oscar Silva (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

Autodúmping y las Ocho Jinetas: Hijo de Carlos Andrés Muere Maduro - Oscar Silva

Libro Nuevo

$ 26.43

$ 52.86

Ahorras: $ 26.43

50% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 17 de Junio y el Lunes 01 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Ecuador entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Autodúmping y las Ocho Jinetas: Hijo de Carlos Andrés Muere Maduro"

Hijo de Carlos Andrés muere maduro. De 42 años. Se llamaba Autodúmping. Desde la entrada en vigencia de la Ley de Nacionalización de la Industria Petrolera en 1976 a 2018 Venezuela resistió 42 abriles ininterrumpidos de inflación. Los últimos años con crecimiento exponencial, generando las consecuentes hambruna y mortandad absurdas, distintivas a la vez que determinantes, de su ocaso. Y siempre por su primera causa: autodúmping. Consiste en una disminución de precios en el mercado local del monopolista, en virtud de que los precios externos son establecidos por la fuerza del mercado y no pueden ser monopolizados por el productor. La importancia de este aporte radica en que permite analizar simultáneamente – a través de un solo concepto – la macroeconomía y el comercio internacional, a corto y largo plazo en su ámbito de acción. En el caso de Venezuela el autodúmping ha venido afectando la economía porque una parte del precio interno que iría como tributo no regresivo al fisco nacional, se está dejando de percibir, el cual podría utilizarse en gastos de educación, salud y seguridad social. En el caso de los bienes y servicios energéticos se fija un precio artificialmente bajo internamente por cuanto se persigue neutralizar el impacto que un aumento del precio del combustible generaría en el proceso inflacionario. Sin embargo lo que se logra finalmente es más inflación de manera paradójica debido al suministro irracional de liquidez que genera el diferencial derrochado en el precio de la gasolina. Además al restringirse la oferta mundial de los productos mal vendidos en Venezuela, aparte de deteriorar los ingresos en divisas, se incrementan los precios relativos de esos productos en el exterior, lo que hace que la demanda internacional sustituya a nuestros productos, bien sea por los de la competencia o por los sustitutivos, por ejemplo carbón o energía solar por gasolina. Esta situación podría generar que la industria desaparezca a largo plazo de los bienes sometidos a autodúmping. En este libro publicado originalmente en 2008, pero hoy más vigente que nunca, el autor nos lleva de la mano en un análisis indispensable para los estudiosos de la economía internacional y su efecto en la economía interna a través de las prácticas desleales del comercio a nivel mundial. Una obra muy didáctica escrita especialmente para quienes se preocupan por las causas del fenómeno inflacionario desde sus raíces, sobre todo aquellos que pueden influir en la toma de decisiones al más alto nivel político.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes