Envíos en un día, libros seleccionados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Construcciones Impresas. Panfletos, Diarios y Revistas en la Formación de los Estados Nacionales en América Latina, 1820-1920
Formato
Libro Físico
Categoría
Historia y Períodos
Tema
historia
Año
2006
Idioma
Español
N° páginas
344
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
9505576005
ISBN13
9789505576005

Construcciones Impresas. Panfletos, Diarios y Revistas en la Formación de los Estados Nacionales en América Latina, 1820-1920

Paula Alonso (Autor) · Fondo De Cultura Económica · Tapa Blanda

Construcciones Impresas. Panfletos, Diarios y Revistas en la Formación de los Estados Nacionales en América Latina, 1820-1920 - Paula Alonso

Historia y períodos

Sin Stock

Reseña del libro "Construcciones Impresas. Panfletos, Diarios y Revistas en la Formación de los Estados Nacionales en América Latina, 1820-1920"

En la agitada vida política que siguió a la Independencia en América Latina la prensa desempeñó un papel fundamental. Periódicos, panfletos, diarios y revistas fueron, a lo largo del siglo XIX y principios del XX, uno de los ámbitos privilegiados del debate público y una de las principales formas de hacer política. A menudo de corta vida y de tirada limitada, con un lenguaje militante y apasionado, producida por los propios hombres de acción, esta escritura pública poco y nada tiene que ver con los medios masivos de la actualidad. Su propósito no era difundir información, sino intervenir activamente en los movimientos políticos y sociales de su tiempo.Relegada, hasta pocos años atrás, a un lugar secundario en la disciplina, la prensa es hoy un objeto de estudio ineludible para la historia política, social e intelectual. Así lo atestiguan los ensayos reunidos en el presente volumen. Referidos a experiencias de distintos países de América Latina, en un periodo que va de 1820 a 1920, los trabajos recorren múltiples aspectos de la actividad periodística de entonces, señalando su participación activa en la construcción de los estados nacionales: desde el debate institucional, hasta la representación de la mujer y la configuración de la criminalidad. Mediante trabajos originales y novedosos, los autores analizan la prensa desde diversos ángulos destacando su especificidad para América Latina.Introducción 7Paula AlonsoVicente Rocafuerte, los panfletos y la invención de la república hispanoamericana, 1821-1823 13José Antonio Aguilar RiveraIdentidades porteñas. El discurso ilustrado en torno a la nación y el rol de la prensa: El Argos de Buenos Aires, 1821-1825 39Jorge MyersEl patriotismo ilustrado: el debate en la prensa sobre la separación de la 'Antigua Venezuela' de la República de Colombia, 1829-1830 65Elena PlazaLadrando a la luna: periodismo, política y legislación en la elaboración de la Constitución de Chile, 1831-1833 79Marcelo LeirasAndrés Bello y la prensa chilena, 1829-1844 107Iván JaksicJurados de imprenta en México: el honor en la construcción de la esfera pública, 1821-1882 139Pablo PiccatoLos diarios y el sistema político mexicano en tiempos de la República Restaurada (1867-1876) 167Elías Palti¿Libertad, libertinaje, tiranía? La prensa bajo el Olimpo Radical en Colombia, 1863-1885 183Eduardo Posada CarbóLa Tribuna Nacional y Sud-América: tensiones ideológicas en la construcción de la 'Argentina moderna' en la década de 1880 203Paula AlonsoSer y deber ser femenino: La Revista Católica, 1843-1874 243Ana María Stuven'Los irrecusables datos de la estadística del crimen': la construcción social del delito en la Lima de mediados del siglo XIX 273Carlos AguirrePasiones punitivas y denuncias justicieras: la prensa y el castigo del delito en Buenos Aires (1890-1910) 297Lila CaimariUtopías americanistas: la posición de la Revista Americana en Brasil, (1909-1919) 321Álvaro Fernández BravoSobre los autores 339

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes