Envíos en un día, libros seleccionados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada DE ISLA EN ISLA CONFIGURACION SOCIOESPACIAL EN SANTA CRUZ DEL ISLOTE
Formato
Libro Físico
Categoría
Sociology
Año
2024
Idioma
Español
N° páginas
364
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9789587826067

DE ISLA EN ISLA CONFIGURACION SOCIOESPACIAL EN SANTA CRUZ DEL ISLOTE

Leiva Espitia, Andrea (Autor) · Universidad Santo Tomás · Tapa Blanda

DE ISLA EN ISLA CONFIGURACION SOCIOESPACIAL EN SANTA CRUZ DEL ISLOTE - LEIVA ESPITIA, Andrea

Sociología

Libro Nuevo

$ 20.26

$ 40.52

Ahorras: $ 20.26

50% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 28 unidades
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 27 de Junio y el Jueves 11 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Ecuador entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "DE ISLA EN ISLA CONFIGURACION SOCIOESPACIAL EN SANTA CRUZ DEL ISLOTE"

Santa Cruz del Islote es una pequeña isla artificial del Caribe colombiano. Se comenzó a poblar a finales del siglo XIX con la llegada de pescadores itinerantes provenientes de las costas aledañas a Cartagena que, para asentarse en el territorio, rellenaron el suelo de un cayo y construyeron un caserío que creció hasta conformar una isla de una hectárea de superficie. Allí conviven 600 isleños que se identifican como gente negra y costeña, se dedican a la pesca y al turismo. A partir de los resultados de la etnografía realizada entre el 2010 y el 2011, este libro analiza la forma en que los isleños se relacionan con su entorno, incluyendo las islas, el mar y el litoral. El Islote es un terreno construido en su totalidad: no tiene zonas de cultivo, ni playas, ni palmeras. Su apariencia es interpretada por los lugareños como la de un “barrio” en medio del mar. A diferencia de otros lugares del Caribe, donde las relaciones se expanden mediante la diversificación de parentelas en varios lugares, y con diferentes mujeres, en el Islote se privilegian las alianzas entre los miembros del grupo. De este modo, la cohesión es vista como una forma de reforzar las relaciones internas para poder vivir en distintos lugares sin perder los vínculos que los atan. Este libro, resultado de la investigación doctoral y etnográfica de un año y diferentes regresos al Islote, aporta al estudio de las interrelaciones caribeñas mostrando que estas presentan dinámicas sociales y culturales propias. La obra es una invitación a recorrer el trabajo monográfico de una sociedad que se resiste al cambio climático, a las dinámicas de la violencia en Colombia y a la marginalización histórica, social y política de la isla, cuyo suelo fue construido gradualmente por sus habitantes.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes