Envíos en un día, libros seleccionados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El cepo y el torno : la reclusión femenina en el Madrid del siglo XVIII
Formato
Libro Físico
Categoría
Historia
Idioma
Español
N° páginas
240
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8424511972
ISBN13
9788424511975

El cepo y el torno : la reclusión femenina en el Madrid del siglo XVIII

Victoria López Barahona (Autor) · Editorial Fundamentos · Tapa Blanda

El cepo y el torno : la reclusión femenina en el Madrid del siglo XVIII - Victoria López Barahona

Historia

Libro Físico

$ 26.77

$ 44.61

Ahorras: $ 17.85

40% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 3 unidades
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 19 de Junio y el Viernes 28 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Ecuador entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "El cepo y el torno : la reclusión femenina en el Madrid del siglo XVIII"

Con este volumen, Victoria López ofrece una novedosa visión sobre la historia de las presas confinadas en instituciones penales, asilares y correccionales de carácterCon este volumen, Victoria López ofrece una novedosa visión sobre la historia de las presas confinadas en instituciones penales, asilares y correccionales de carácter civil en el Madrid del siglo XVIII. Al contrario que la mayoría de los estudios de carácter institucional, El cepo y el torno está escrito desde la perspectiva de las reclusas, atendiendo a los condicionantes de clase y género y tomando como unidad de análisis las relaciones domésticas y familiares. El ensayo traza el recorrido de estas mujeres: sus intentos de inserción en el mercado laboral, la comisión de los delitos, sus condiciones de vida en reclusión y sus formas de resistencia y rebelión; así como la opinión de ellas y de su entorno respecto a las medidas correccionales de la época.El presente trabajo arranca de una muestra de 190 historias, extraída de los fondos de la sección de Consejos Suprimidos del Archivo Histórico Nacional y otras secciones del Archivo General de Simancas y el Archivo de la Real Cancillería de Valladolid. Centrado en el caso concreto de Madrid, la ciudad sirve como epítome de los gobiernos reformistas de la segunda mitad del XVIII en los que continúa funcionando el orden patriarcal del Antiguo Régimen y donde surge el confinamiento como medida correctiva-punitiva reservada específicamente a las mujeres, pues hasta el siglo XIX no se extendería al conjunto de la sociedad penal.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes