Envíos en un día, libros seleccionados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Kant y Hegel:  Principio o fin de la Ciencia?  Con Apuntes de Friedrich Nietzche
Formato
Libro Físico
Categoría
Philosophy
Tema
no ficcion - filosofia
Año
2010
Idioma
Español
N° páginas
192
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786070302039
N° edición
1

Kant y Hegel: Principio o fin de la Ciencia? Con Apuntes de Friedrich Nietzche

Enrique Gómez Haro (Autor) · Siglo Xxi Internacional · Tapa Blanda

Kant y Hegel: Principio o fin de la Ciencia? Con Apuntes de Friedrich Nietzche - Enrique Gómez Haro

Filosofía

Libro Nuevo

$ 31.59

$ 63.19

Ahorras: $ 31.59

50% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 18 unidades
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 13 de Junio y el Jueves 27 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Ecuador entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Kant y Hegel: Principio o fin de la Ciencia? Con Apuntes de Friedrich Nietzche"

Encuadernación: Rústica con solapas.Colección: Filosofía.Lo real es racional, es decir lenguaje, y éste es esencialmente movimiento, fluidez. Kant es la culminación de la historia de la filosofía, el recogimiento devoto a que alude Hegel, donde fluye y se acomoda en su movimiento dicha historia, es “en sí mismo” la fenomenología del espíritu, el lenguaje todo que ejerce desde lo interior, por eso es espíritu: nada más impuro y a posteriori que las críticas y juicios kantianos. Es la despoblación del cielo. Toca a Hegel la revelación de toda esa profundidad y su extensión, y el empujón final hasta las últimas consecuencias: lo “otro”, así, con minúsculas, ex-siste pero no es; el esto y el este son su-puesto el uno de (por) el otro, o como dirá después Lacan al definir a lo Otro como “el lugar donde se constituye el yo que habla con el que escucha”: como lo absoluto en Hegel, que se da ahí donde el yo, singular o colectivo, se reconoce de ambos lados: lo opuesto no es lo contrario, es lo opuesto de lo opuesto, y esto es el saber conceptual, el saber especulativo (especular), “la voluntad de volver pensable todo lo que existe, volverlo liso (es decir, desdoblarlo) y someterse al espíritu como un espejo y su imagen reflejada”, dice Nietzsche. Lo absoluto, el sí mismo.El presente trabajo nos invita a oír esos tres lenguajes hablando de lo mismo: el lenguaje casi corporal de las tres críticas de Kant ese lugar donde aquella historia habla con el que escucha desdoblado en el lenguaje especulativo de Hegel, y ambos, y con ellos todos los demás, rescatados proyectándolos al futuro en las saetas de ese tercer superhombre que es Nietzsche: el superhombre, la tensión de ser puente, y arco.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes