Envíos en un día, libros seleccionados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Fanfarlo (en Francés)
Formato
Libro Físico
Idioma
Francés
N° páginas
32
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 0.2 cm
Peso
0.06 kg.
ISBN13
9781508489412
Categorías

La Fanfarlo (en Francés)

Charles Baudelaire (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

La Fanfarlo (en Francés) - Baudelaire, Charles

Libro Nuevo

$ 24.92

$ 38.34

Ahorras: $ 13.42

35% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 23 de Julio y el Martes 06 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Ecuador entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La Fanfarlo (en Francés)"

D'abord refusée par la Revue de Paris, cette nouvelle paraît en janvier 1847 dans le Bulletin de la Société des Gens de Lettres, par les bons soins de Charles Asselineau. Madame de Cosmelly, en promenade dans le jardin du Luxembourg, croise un ami d'enfance, Samuel Cramer. Elle se confie de ses déboires matrimoniaux: M. de Cosmelly la délaisse, pour une autre femme, une danseuse qu'on appelle La Fanfarlo. Samuel Cramer s'engage à mettre un terme à cette idylle. Mais rapidement lui-même s'éprend de cette troublante Fanfarlo... Il ne s'agit pas d'une grande oeuvre romanesque, Baudelaire n'est pas à l'aise dans le récit. Ainsi il empreinte le schéma au roman La Grande Coquette, de son ami Alexandre Privat d'Anglemont. Les traits de La Fanfarlo sont sans doute inspirés des charmes de Lola de Montès qui défraya la chronique parisienne de 1845 à 1846. Dans le personnage de Samuel Cramer, on y reconnaît une sorte d'autoportrait ironique de Baudelaire. Certains critiques y reconnaissent aussi beaucoup de traits physiques et moraux que l'on aurait pu prêter à Privat d'Anglemont.
Charles Baudelaire
  (Autor)
Ver Página del Autor
(París, 1821-1867) Está entre los poetas más influyentes del siglo XIX, y probablemente también de toda la historia de la literatura universal. Expulsado del Liceo Louis-le-Grand pese a la obtención del título de Bachiller superior, en 1940 se inscribe en la facultad de derecho. Comienza a frecuentar entonces el Barrio Latino, donde conoce a Gérard de Nerval, Sainte-Beuve y Balzac, adentrándose de forma irrefrenable en el mundo de humo, opio y prostitución de la bohemia parisina. Por su impía conducta, la familia lo envía a los Mares del Sur. A su regreso, no obstante, Baudelaire vertería la obra de Edgar Allan Poe al francés y llevaría a cabo sus obras más conocidas: desde el escandaloso poemario Las flores del mal (1857) hasta los textos de Los paraísos artificiales (1960) y el póstumo El spleen de París (1869). Duramente criticado y vilipendiado en vida por lo escandaloso de su obra y conducta, Baudelaire murió sifilítico y empobrecido, desconocedor del impagable legado que había donado a la posteridad. Adalid del simbolismo, estandarte del romanticismo y precursor del decadentismo, su cuerpo yace enterrado en el Cementerio de Montparnasse.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Francés.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes