Envíos en un día, libros seleccionados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Los Indicios de Dios
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
266
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 1.5 cm
Peso
0.39 kg.
ISBN13
9781482044492

Los Indicios de Dios

Carlos Palacios Maldonado (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

Los Indicios de Dios - Palacios Maldonado, Carlos

Libro Nuevo

$ 24.49

$ 37.68

Ahorras: $ 13.19

35% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 09 de Agosto y el Viernes 23 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Ecuador entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Los Indicios de Dios"

Este ensayo continúa el eterno debate respecto a la existencia de Dios. Lo hace desde una perspectiva racionalista, sin menoscabo de la fe. Focaliza su atención en los indicios de naturaleza cosmológica y, con menor profundidad y extensividad, en los ontológicos y teleológicos. Indaga sobre todos ellos a la manera como un detective procura encontrar indicios que le lleven a la verdad. Lo que busca es la existencia en sí de Dios, independientemente de la forma cómo las religiones se lo representen, cosa nada fácil pues significa partir de una noción muy comprehensiva de Dios, noción que en este trabajo es la de una entidad espiritual trascendente e inmanente al mismo tiempo, al mundo. Buscar su existencia en esta forma implica elevarse sobre las circunstancias propias de las organizaciones religiosas, y no prestar oídos a quienes niegan su existencia basados en los errores de éstas. Negarla por estos motivos no solo es un grave error, sino también una degradación de la idea de Dios.Varios de los argumentos expuestos en este libro son nuevas maneras de expresar viejas ideas en defensa de la existencia de Dios. En este punto cabe aclarar que lo que se busca es demostrar de una manera lógica -no científica ni empírica- su existencia. Tal vez el resultado más relevante sea el hecho de que al considerar en conjunto -acumulativamente- los indicios de Dios, uno se persuade de su existencia. Al abordar lo cosmológico, lo primero que se asoma a la conciencia es la imposibilidad de explicar la realidad sobre una base de infinitud, sea ésta una infinitud de tiempo "hacia atrás", o una de causas y efectos. Ante esa imposibilidad, surge como necesidad la finitud, pero entonces no faltará quien diga que esto revela incoherencia, doble discurso, y hasta falta de honradez intelectual, pues mientras por un lado se sostiene que todo tiene su causa, por otro se dice que debe haber algo al principio del tiempo o de la cadena de causas y efectos, que no la tenga. Pero no hay tal incoherencia. Es que la realidad no puede explicarse bajo un formato de infinitud; es necesaria la existencia de algo inicial, incausado, y eso es ya el primer indicio de la existencia de Dios. La Teoría Cuántica, con sus múltiples historias, su principio de incertidumbre, la ubicuidad de las partículas, e incluso con la posibilidad de que la realidad sea determinada por la mirada del observador, apunta hacia una mayor necesidad de un diseño inteligente, pues nos muestra una realidad mucho más compleja de lo que nos imaginábamos, y es de sentido común suponer que a mayor complejidad menos posibilidad exista de que las cosas hayan ocurrido por puro azar y espontaneidad. Hume dice que el principio de causalidad solo puede tener valor respecto a los objetos de los que tenemos impresiones, es decir, respecto al pasado; de los fenómenos que pudieran ocurrir en el futuro no tenemos ninguna impresión, y por lo tanto a ellos no les es aplicable el principio de causalidad. Eso es un empirismo extremo, un error, pues la observación de que todo tiene su causa es una experiencia de vida que se cumple siempre, y por eso hace sentido pensar que los objetos de los que en el futuro tengamos impresiones también tendrán una causa... incluso su Causa primera. Al revisar posturas filosóficas y teológicas tradicionales se encuentran otros indicios, ontológicos y teleológicos. Dos de las cinco vías tomistas: la cuarta (jerarquía de los valores) y la quinta (finalidad de origen exógeno), suponen la noción de Dios grabada en el alma humana. Calvino la llamó sensus divinitatis, y significa que tenemos, en calidad de instinto natural, conciencia de la divinidad, conocimiento natural, directo y genuino de que Dios existe. Por otra parte, los cinco argumentos de Hume para rebatir el teleológico, no logran desvanecer los indicios, pese al valor probatorio que algunos han creído encontrar en sus argumentos.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes