Envíos en un día, libros seleccionados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada México en la Globalización. Condiciones y Requisitos de un Desarrollo Sustentable y Equitativo
Formato
Libro Físico
Categoría
Historia
Tema
economia
Año
1997
Idioma
Español
N° páginas
222
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
9681650840
ISBN13
9789681650841
N° edición
1

México en la Globalización. Condiciones y Requisitos de un Desarrollo Sustentable y Equitativo

Victor L. Urquidi (Autor) · Fondo De Cultura Económica · Tapa Blanda

México en la Globalización. Condiciones y Requisitos de un Desarrollo Sustentable y Equitativo - Victor L. Urquidi

Historia

Libro Nuevo
Libro Usado

$ 12.81

$ 19.71

Ahorras: $ 6.90

35% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 4 unidades
Origen: Argentina (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 04 de Julio y el Lunes 22 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Ecuador entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

$ 24.00

$ 48.00

Ahorras: $ 24.00

50% descuento
  • Estado: Usado
  • Queda 1 unidad
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 12 de Julio y el Martes 23 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Ecuador entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "México en la Globalización. Condiciones y Requisitos de un Desarrollo Sustentable y Equitativo"

A raíz de la Conferencia de los Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo de 1992, la Sección Mexicana del Club de Roma emprendió el estudio de lo que significaría adaptarse al objetivo del desarrollo sustentable, a nivel nacional e internacional.El presente estudio procura evaluar las tendencias globales a largo plazo y analizar en ese marco la problemática mexicana, con particular atención a las interrelaciones de sus diversos aspectos. Su objetivo fundamental es incitar a la reflexión acerca de la prospectiva mexicana en un proceso de globalización que muchos consideran irreversible pero que ofrece lo mismo oportunidades que riesgos. La Primera Parte examina la perspectiva global; la Segunda, la perspectiva de México.Entre los aspectos fundamentales que afectarán la capacidad de la noción mexicana para derivar ventajas de la globalización a plazos mediano y largo estarán sin duda los procesos de democratización, las estrategias económicas, las políticas ambientales y en materia de uso de energéticos, y el desarrollo del sistema educativo, en forma tal que hagan posible robustecer las bases económicas de la generación de bienes y servicios y encauzar sus resultados hacia el mejoramiento de la calidad de vida y el aseguramiento de condiciones sociales más equitativas para la población. La participación eficiente en la globalización, con la aplicación de los avances tecnológicos ya conocidos o que se avecinan, no está reñida con la identidad cultural si al mismo tiempo se fortalecen las bases de ésta en todos los órdenes; de ahí el problema central de la educación, la capacitación y la comunicación tanto a nivel nacional como regional y local.Con este informe, la Sección Mexicana del Club de Roma espera contribuir a esclarecer los lineamientos y el contenido del debate nacional acerca del porvenir de la nación, sin adoptar una posición rígida ni dogmática y tratando a la vez de subrayar los valores fundamentales éticos y humanos.No posee

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes