Los costos de envío se calcularán en base a esta dirección en todo el sitio.
Selecciona tu país
Mindset
Carol S. Dweck (Autor) · Pedro Ruaiz De Luna Gonzaalez (Otro) · Editorial Sirio · Tapa Blanda
41 opinionesQuedan 18 unidades
$ 13.93La destacada psicóloga e investigadora norteamericana Carol S. Dweck ha descubierto que existen dos mentalidades básicas: la mentalidad fija y la de crecimiento. Solo la segunda conduce a un éxito verdadero en todos los órdenes de la vida. ¿Cuál de las dos es la tuya? ¿Tienes idea de cuánto influyen en tu vida cotidiana y en tu futuro las ideas que tienes acerca de ti mismo? ¿Sabes cómo cambiar de mentalidad y con ello transformar radicalmente tus posibilidades de realización personal? ¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos a desarrollar una mentalidad de crecimiento? Mindset responde a estas y muchas otras preguntas importantes. Es un libro que puede cambiar positivamente tu vida. Ya sea que lideres a personas, o bien que seas padre (lo cual es una forma de liderazgo) deja cualquier cosa que estés leyendo y toma este libro. Guy Kawasaki, autor de El arte de empezar Mindset es uno de los libros más influyentes de todos los tiempos acerca de la motivación. Po Bronson, autor de Educar hoy.
Es estupendo libro, es desarrollo personal y cambio de mentalidad. Si eres una persona de el estilo que no se permite cometer errores o eres muy autoexigente o constantemente te críticas demasiado probablemente esté libro te haga cambiar de postura en como afrontas la vida. Es un buen libro con un gran valor sin duda te un plus anímico brutal.
Excelente libro, describe a través de varias situaciones cotidianas los dos tipos de mentalidades. Totalmente recomendado.
Excelente libro, es un buen comienzo para transformar tu vida e incluso emprender.
Este libro ayuda demasiado. Al ya saber de qué se trata el libro, argumenta lo suficiente para querer cambiar a ser mejor persona en comparación al "yo" de antes de su lectura. Además enseña a cómo cambiar una mentalidad a otra. Muy agradecido estoy por la autora de este libro. Un cambiavidas necesario.
Excelente libro!!!
Excelente
Gran libro
Buen libro, pero es mucho contenido solo para dos principios, aplicado a muchas áreas del trabajo de las personas.
Este libro es genial, su autora escribe con honestidad cruda pero al mismo tiempo con suavidad, te guía en un momento de autoexploración para identificar esa mentalidad que es más imperante en ti mismo y te da consejos sobre cómo abordar el proyecto de cambiar. Lo recomiendo y considero que es uno de esos libros que te marcan un antes y un después.
llego en excelente estado.
Texto explicativo y con muchos ejemplos para comprender los conceptos vertidos. Recomendable para docentes, padres y toda aquella persona que se interese por su desarrollo personal y autonocimiento.
Buenísimo libro. Sumamente interesante y toda la información bien documentada. Ágil de leer. Superó mis expectativas.
Un imprescindible en estos tiempos.
De manera simple y atractiva explica el concepto de Mentalidad de Crecimiento y Fija.
Excelente libro, permite reflexionar acerca de cómo nuestras creencias impactan en nuestro desarrollo profesional, familiar y personal. Muy interesante, con muchos ejemplos y de fácil lectura.
Un muy buen libro y de fácil lectura, quede encantada
Todo el mundo debería leerlo.
Carol Dweck nos enseña cómo cambiar nuestra forma de actuar para enriquecer nuestra vida,. Muy ilustrativo y de ayuda para coaching
Buen libro en buen estado
Extraordinaria experiencia de libro. Es verdad muy práctico Muchas gracias feliz día
Gran libro sobre el desarrollo de las mentalidades, para aprender a detectar nuestra forma de pensar sobre algunos temas y por consiguiente nuestra manera de actuar
Buen libro, entrega claridad en el tema que desarrolla la autora, muy buenos ejemplos y que se relacionan con actitudes que cada uno de nosotros tenemos dia a dia, habre la mente positivamente a realizar cambios.
El libro me llego en muy buen estado y en el plazo establecido, en lo que he podido leer es muy interesante, pues hace que tu mente este predispuesta a recibir información.
Excelente servicio! Llego en tiempo. Y no solo eso sino que podes ir viendo en que estado está la compra.
Llegó perfecto y en el plazo. El libro es muy bueno.
Un libro muy entretenido, práctico, con bases científicas comunicadas de manera muy sencilla y con casos prácticos que ayudan a reflexionar y actuar en la cotidianidad.
Llegò dentro de los plazos establecidos y en muy buen estado.
Excelente libro! Muy recomendado.
Un libro maravilloso y recomendado para las personas con disposición a crecer
Excelente servicio y libro
Muy buen libro! Me ayudo a comprender muchas cosas, lo recomiendo.
Libro muy interesante y didáctico
Muy bueno
Buen libro, muy claro.
Que gran servicio, llego en excelente calidad y el contenido del libro es extraordinario.
Muy bueno
Genial un libro muy recomendable
Muy bueno y revelador.
excelente!
TODO LLEGO BIEN
Mentalidad fija VS Mentalidad de crecimiento Reseña critica en donde se analiza y se recomienda Libro Mindset autora: Carol S. Dweck, psicóloga y profesora de la Universidad de Stanford, que trata sobre la teoría del mindset y la forma en que las personas se enfrentan a los retos. Una vista desde las dos mentalidades. Nuestras creencias, la guía que nos conduce e induce nuestros pensamientos, estas a su vez, conducen a nuestras acciones, lo que conduce a nuestros resultados, esto no significa que siempre sean positivos o negativos. Pero aquí es donde podemos ondear en el tema que aquí presentamos, ¿Mentalidad fija o de crecimiento? ¿Alguna vez has escuchado hablar de estos conceptos?, pues bien, en esta ocasión platicaremos sobre una obra muy interesante y que es de beneficio para el ser humano en general, Mindset: La actitud del éxito, de Carol Dweck, destacada psicóloga estadounidense, conocida por su innovadora investigación sobre la motivación, la personalidad y el desarrollo. En esta obra, Dweck parte de la creencia de que los seres humanos nacemos y crecemos con habilidades y conocimientos genéticos, lo que significa que nacemos con capacidades destacables que nos garantizan el éxito en la vida, y que otros carecen de estos beneficios, por lo cual, cuentan con menos oportunidades para alcanzar el triunfo, pues según nuestra inteligencia es más fácil conseguir la gloria. Sin tomar en cuenta que en el trayecto pueden presentarse acontecimientos desfavorables, que impedirían llegar a la meta, estamos hablando de la mentalidad fija. Sin embargo, como va avanzando la obra, nos platica como cambia de idea, cuando en conjunto con una alumna de posgrado “Mary Bandura” cuestionando la idea de por qué razón algunos de los estudiantes buscaban por cualquier medio demostrar sus aptitudes, mientras que otros, simplemente se mostraban más interesados en aprender. Aquí fue cuando ambas descubrieron la existencia de la mentalidad fija, lo que es la validación, y la mentalidad de crecimiento, donde se puede mejorar mediante el refuerzo del aprendizaje. En lo personal, un descubrimiento muy acertado, ya que, es posible no nacer con una inteligencia superdotada, pero la idea de ir experimentando con diversas experiencias, nos generan nuevos conocimientos que nos sirven en el día a día para ir evaluando nuestras acciones y así reinventarnos, por supuesto, mejorar nuestra calidad de vida. Con ello es posible alcanzar nuestras metas, pues es posible tener una meta fija, no así, una mentalidad fija, en el viaje podemos disfrutar del recorrido, y aprender de los errores, a diferencia de la mentalidad fija que nos limita y que incluso nos hace abandonar nuestras metas por la dificultad de controlar las emociones que nos invaden, al encontrarnos con desafíos que no sabemos enfrentar. La autora nos presenta “Mindset: La actitud del éxito”, con la idea de que es muy importante conocer, como la mentalidad afecta nuestro aprendizaje, el éxito y nuestro desarrollo personal. Y ¡vaya que es importante!, de esta manera podemos aprender de nuestros errores y esforzarnos por seguir avanzando, esta vez, con nuevas experiencias adquiridas, la resiliencia, es la forma en que recibimos estas experiencias y las transformamos en un aditivo para lograr nuestro propósito. Dweck nos deja en su obra algunas ideas clave que son de utilidad para formar nuestro recorrido en la vida, nos habla de la importancia del elogio en nuestra vida, el esfuerzo, la estrategia y la perseverancia, cualidades que merecen ser aplaudidas, y que fomenta la mentalidad de crecimiento, el individuo al sentirse incentivado, realizara las tareas con mayor motivación. El individuo seguirá trabajando y esforzándose para lograr su objetivo, pero si en el trayecto ocurren acontecimientos desfavorables, tendrá la capacidad de aprender de los fracasos ya que lo utilizará como herramienta para crecer, ya que estos pueden enseñarnos a superar desafíos, fortalecer nuestro conocimiento, desarrolla nuevas habilidades, a generar tolerancia a las dificultades que se nos presentan, potenciar la capacidad de resiliencia, motivarnos a hacerlo mejor, y por supuesto, conocer o reafirmar nuestros verdaderos objetivos, lo cual en lo personal, he implementado en mi vida desde mi adolescencia, esta obra es por mucho, de gran utilidad, para recordarnos la importancia de detenernos a reflexionar sobre nuestros pensamientos y actos. Por supuesto, según Dweck, el ámbito personal no es la única área en la que podemos implementar estas ideas, este concepto, también se puede aplicar en áreas como: La educación, dónde puede ayudar a los profesores a hacer dinámicas las clases, con el fin de que los estudiantes logren un mejor aprendizaje, un seguimiento de su progreso, potenciar habilidades como la percepción y las destrezas manuales, comunicación, el deseo de adquirir nuevos conocimientos, etc. todo con el fin de aprovechar sus potenciales. Crianza: crear practicas respetuosas que favorezcan al desarrollo integral de las niñas y niños, enseñar empatía, mirar los errores como una oportunidad de seguir aprendiendo, tomando en cuenta el desarrollo y la etapa en que se encuentre, pero, sobre todo, que cada niño y niña es diferente. Negocios: implementando proyectos de innovación donde se puedan descubrir áreas de oportunidad y mejoras en el personal, detectar habilidades e incentivar para que puedan desarrollar y explotar su máximo potencial. Relaciones personales: crear la capacidad de brindar cuidados y apoyo, desarrollar empatía, lograr inteligencia emocional para poder trabajar en nosotros y poder compartir con el otro sin dañarlo, aprender a escuchar a los demás y aprender a comunicar los sentimientos y emociones de forma asertiva, todo esto con el propósito de formar relaciones sanas y fomentar el desarrollo, la innovación y la resiliencia. Nadie dijo que es fácil lograr superar una mentalidad fija, ya que son creencias que tenemos arraigadas desde la infancia, y que se consolidan al paso de los años y sabemos que no va cambiar de la noche a la mañana sin embargo, la obra que nos presenta Carol Dweck, nos desafía a cambiar nuestra mentalidad, para crear un proceso de mejora continua donde nuestra actitud nos permita visualizar nuestros errores como una oportunidad de desarrollo, un ejemplo que menciona la autora es Michael Jordán, quien es considerado uno de los mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos, claro que no siempre fue así, pero, entre sus compañeros era el que más entrenaba, ya que tenía la mentalidad de crecimiento, durante su carrera el entrenó, tanto sus debilidades como sus puntos fuertes durante miles de horas para logar lo que ahora es. Carol Dweck nos alienta a seguir y que no importa cuántos desafíos nos encontremos en el camino, lo importante es como respondemos ante la adversidad, las personas de mentalidad de crecimiento se vuelven más fuertes según los obstáculos vencidos. Todos los bebés nacen con esta mentalidad, es de acuerdo a la crianza de los padres, el tipo de creencia que vas a desarrollar. Recomiendo este libro a los padres, madres, niños, adolescentes y a los que, como yo, tienen la necesidad de mejorar su calidad de vida, porque nos hemos detenido a observar la calidad de nuestros pensamientos y hemos decidido usar la resiliencia como una herramienta para aprovechar nuestros errores y mirarlos como un aprendizaje. Así como crear nuevas estrategias de desarrollo que nos permitan salir de nuestra zona de confort, y creer que es posible lograr cualquier cosa a base de esfuerzo y constancia. La idea es confiar en el proceso y ser un poco mejor que ayer. S. Dweck , Carol. (2006). Mindset: la actitud del éxito. Lugar de publicación: Estados Unidos Editorial. Random House. Fecha de recuperación (12/12/ 2024) recuperado de pagina web: file:///C:/Users/windows/Downloads/feismo.com-mindset-la-nueva-psicologia-del-exito-pr_92d8a8fa4beb7dd40a4dc6f571d92011_021617.pdf
¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.