Envíos en un día, libros seleccionados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Neoliberalismo y Populismo en el Sistema Politico Mexicano
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
134
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
21.6 x 14.0 x 0.8 cm
Peso
0.18 kg.
ISBN13
9781948150255

Neoliberalismo y Populismo en el Sistema Politico Mexicano

Ruben Borunda Escobedo (Autor) · Luis Francisco Martínez Ruiz (Autor) · Víctor Hugo Medrano Nevarez (Autor) · B Sides Collection · Tapa Blanda

Neoliberalismo y Populismo en el Sistema Politico Mexicano - Martínez Ruiz, Luis Francisco ; Borunda Escobedo, Rubén ; Medrano Nevarez, Víctor Hugo

Libro Nuevo

$ 23.66

$ 47.31

Ahorras: $ 23.66

50% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 22 de Julio y el Lunes 05 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Ecuador entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Neoliberalismo y Populismo en el Sistema Politico Mexicano"

Este libro es el resultado de una inquietud, en relación a las incógnitas que la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República en México, bajo la bandera de un partido político de izquierda de reciente creación ---Morena obtiene su registro apenas en 2014---, y las muchas incógnitas que su irrupción en el escenario político del país, se despertaban en diversos sectores de la opinión pública, particularmente en materia de política económica y desarrollo social e histórico.La incógnita se hacía más compleja, cuando se consideraba además de la controvertida figura de su líder nacional, Andrés Manuel López Obrador, actor y personaje con amplia militancia en la vida política de México, como dirigente y actor político en contiendas y procesos político-electorales en los últimos años al arribo de un gobierno de corte populista. Cómo analizar este proceso social e histórico o el fenómeno de AMLO y de Morena como partido político? Qué tipo de análisis sería necesario para ello y cuales variables atender en ese propósito? Cómo analizar la presencia del neoliberalismo y el populismo en el destino político de México?Estas incógnitas dan pie al motivo central del presente libro, y al proceso de análisis que se emprende con relación a los regímenes políticos de México a la fecha y los diferentes estilos de gobierno que han marcado el destino de la Nación Mexicana.El método seguido en el desarrollo del presente análisis es el método aconsejado por Norberto Bobbio, el reconocido historiador de los sistemas políticos, método en el que distingue dos dimensiones: una dimensión descriptiva en que se recopilan observaciones de la realidad histórica, como materia de análisis, o insumo en el proceso analítico que se emprende, y, una segunda dimensión prescriptiva, en la que se busca aconsejar, sugerir, decidir. En lo descriptivo, el estudio materia de este documento, recopila y registra informaciones que proceden de una variedad de fuentes, entre los que prevalecen los de tipo documental, así como los eventos que son del dominio público, buscando encontrar en ellos, los temas que se repiten, o los asuntos más usuales, que se observan en el acto de gobernar. Una segunda consideración en el abordaje del estudio es con relación al problema de la aceptación que los análisis de temas político-sociales suelen tener, entre las gentes con acceso a ellos, y que se resume, o bien en una actitud de aceptación, si el análisis manifiesta juicios congruentes y en armonía con las concepciones políticas de quien lo recibe, o en una actitud de rechazo, si el análisis manifiesta juicios contrarios, y en conflicto, con esas preferencias y concepciones. Este es, finalmente, como se afirma en el primero de los capítulos de la presente obra, el dilema y el riesgo inevitable, y siempre presente, que enfrenta todo analista en el estudio de la realidad social e histórica. Valgan pues estas pocas palabras para describir el ánimo con que el análisis presentado se planea y desarrolla, con el propósito de iluminar los fenómenos socio-políticos que se analizan

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes