Envíos en un día, libros seleccionados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Palabras Para el Intendente
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2014
Idioma
Español
N° páginas
404
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9788484729976
Categorías

Palabras Para el Intendente

Justo Cuño (Autor) · Renacimiento · Tapa Blanda

Palabras Para el Intendente - Varios Autores

Libro Nuevo
Libro Usado

$ 36.28

$ 60.47

Ahorras: $ 24.19

40% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Queda 1 unidad
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 19 de Junio y el Viernes 28 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Ecuador entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

$ 44.67

$ 74.45

Ahorras: $ 29.78

40% descuento
  • Estado: Usado
  • Queda 1 unidad
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 01 de Julio y el Miércoles 10 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Ecuador entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Palabras Para el Intendente"

Van palabras para el intendente Andreo de quince historiadoras e historiadores que le rinden tributo escribiendo sobre algunos de los temas que más le apasionaron: la defensa de una educación universitaria pública, la independencia e ilustración americanas, la familia y la esclavitud, los orígenes medievales de las instituciones indianas, la historia de Cuba y los conflictos políticos y militares en Venezuela y el Caribe insular anglófono.Juan Andreo García (Alhama de Murcia, 1954-2013). Doctor en Historia de América por la Universidad de Murcia en 1987, Universidad con la que se había vinculado como docente desde 1983, ocupó a partir de 2004 el puesto de catedrático de Historia de América en esa misma institución. Investigador principal desde 1990 del grupo de investigación "España y América Latina ayer y hoy". Sus líneas de investigación le vincularon a la historia de la Nueva España, donde trabajó sobre los primeros movimientos emancipadores novohispanos; a la historia de la capitanía general de Venezuela, donde analizó el régimen de intendencias a través de la actuación de Esteban Fernández de León, intendente de Caracas; a la institución familiar y los grupos sociales en América Latina y a la historia de las mujeres en América Latina en sus obras Ser mujer y tomar la palabra en América Latina. pensar y escribir, obrar y reaccionar e Historia de las mujeres en América Latina. Entre tanto, también se ocupó de los escenarios de poder y la vida cotidiana en Cuba, a cuya sociedad retrató a través de un minucioso y magistral estudio recogido en Cuba en la retina europea: la litografía cubana del XIX y la formación del imaginario colectivo o en Sobre la construcción del imaginario: la mulata en la litografía cubana del XIX. Una propuesta de investigación. Además de incursionar en las mencionadas temáticas, Andreo reflexionó sobre la Revolución francesa y América, sobre la hacienda y el control fiscal indiano y sobre la guerra de Cuba y los alhameños, sus paisanos, que participaron en dicho conflicto bélico.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes