Envíos en un día, libros seleccionados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Tumor de Parótida. Correlación Citohistológica
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2018
Idioma
Español
N° páginas
44
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9783668725140

Tumor de Parótida. Correlación Citohistológica

Manuel Medina SuÁRez; Nodiel Sobrecuevas LÓPez (Autor) · Grin Verlag · Tapa Blanda

Tumor de Parótida. Correlación Citohistológica - Manuel Medina SuÁRez; Nodiel Sobrecuevas LÓPez

Libro Físico

$ 51.33

$ 102.66

Ahorras: $ 51.33

50% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 17 de Junio y el Lunes 01 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Ecuador entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Tumor de Parótida. Correlación Citohistológica"

Trabajo de Investigación del año 2010 en eltema Medicina - Otorrinolaringología, , Materia: 2005, Idioma: Español, Resumen: Se realiza un estudio descriptivo prospectivo y longitudinal en 58 pacientes con aumento de volumen de aspecto tumoral en la glándula parótida en el Hospital "Dr Ernesto Guevara de la Serna"a los que se les realiza citología aspirativa previo al tratamiento quirúrgico y luego se compara con los especímenes histológicos de las piezas quirúrgicas. Se observa que el grupo etáreo más afectado corresponde a los pacientes mayores de 60 años (36,2%) manifestandose un comportamiento general similar entre ambos sexos, los resultados citológicos negativos predominan la serie representando el 70,7% de la muestra.La tumoración benigna que más se registra es el adenoma pleomorfo secundado por el tumor de Warthin y de las malignas el carcinoma mucoepidermoide y adenoideo quístico encabezan la serie. La parotidectomía subtotal conservadora es la técnica empleada por excelencia dentro de la modalidad quirúrgica mientras que la formación de seromas resulta la complicación postoperatoria más representativa. La precisión diagnóstica de la citología aspirativa y la evaluación de la misma con una especificidad de 100%, eficacia de 82.9%, sensibilidad 66.6% revela ser un procedimiento diagnóstico de certeza pero por su número de falsos negativos no es absolutamente segura como única prueva diagnóstica, más se piensa aumentará su fiabilidad diagnóstica si es completada con una buena anamnesis, un correcto exámen físico y estudio radiológico adecuado.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes