Envíos en un día, libros seleccionados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Comunicación cultural y patrimonial. Entre las realidades física y virtual
Formato
Libro Físico
Año
2021
Idioma
Español
N° páginas
198
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
21cm x 15cm
ISBN13
9789942837509

Comunicación cultural y patrimonial. Entre las realidades física y virtual

Pablo Escandón Montenegro. Coordinador. (Autor) · Universidad Andina Simón Bolívar · Tapa Blanda

Comunicación cultural y patrimonial. Entre las realidades física y virtual - Pablo Escandón Montenegro. Coordinador.

Libro Nuevo

$ 21.29

$ 25.05

Ahorras: $ 3.76

15% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 10 unidades
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 10 de Junio y el Jueves 13 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Ecuador entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Comunicación cultural y patrimonial. Entre las realidades física y virtual"

Vincular la comunicación con la historia, los monumentos y los espacios culturales va más allá de difundir actividades y consultar la guía de ocio en cada ciudad para saber qué hacer con la familia los fines de semana. En este escenario, los museos y centros culturales deben concebir el patrimonio como algo en constante cambio, el que los usuarios son los cocreadores del sentido y los investigadores, los mejores difusores de su propio trabajo.

Este libro intenta generar una red, una comunidad distante geográficamente pero cercana en motivaciones, para discutir conceptos, estudios, trayectos y experiencias vinculadas con la historia, la cultura, la investigación patrimonial y los museos, desde una óptica de la vida digital, desde la arista de la cultura del entretenimiento y la industria de contenidos masivos, tan denostada y criticada, pero a la vez tan desconocida por los puristas, que no comprenden la transformación que ha producido la digitalización en nuestras vidas, que va más allá de la inmediatez a los medios sociales.

Los tokapus son ideogramas pintados o tejidos, que, mediante una narrativa gráfica, preservan la memoria de la cultura Inca. La serie Tokapu recupera su significado y propone que, a través de los textos académicos de los docentes y estudiantes del área de Comunicación, se cree un espacio para la reflexión y el debate acerca de los usos y las prácticas de la comunicación como proceso transversal de la sociedad en red.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes