Envíos en un día, libros seleccionados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Sublevaciones indígenas en la Audiencia de Quito. Desde comienzos del siglo XVIII hasta finales de la Colonia
Formato
Libro Físico
Año
2014
Idioma
Español
N° páginas
382
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
24cm x 17cm
ISBN13
9789978196144

Sublevaciones indígenas en la Audiencia de Quito. Desde comienzos del siglo XVIII hasta finales de la Colonia

Moreno, Segundo (Autor) · Universidad Andina Simón Bolívar · Tapa Blanda

Sublevaciones indígenas en la Audiencia de Quito. Desde comienzos del siglo XVIII hasta finales de la Colonia - Moreno, Segundo

Libro Nuevo

$ 29.81

$ 35.07

Ahorras: $ 5.26

15% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 10 unidades
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 10 de Junio y el Jueves 13 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Ecuador entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Sublevaciones indígenas en la Audiencia de Quito. Desde comienzos del siglo XVIII hasta finales de la Colonia"

La población aborigen fue sometida a una situación colonial por los conquistadores españoles. Los sistemas normativos de las culturas indígenas se modificaron en interés de la clase dominante, lo que gestó una relación estructural de dependencia. No toda la sociedad indígena aceptó la imposición colonial: los mecanismos de defensa variaron desde la huida y aniquilación suicida, hasta la colisión armada. En la Audiencia de Quito el siglo XVIII fue testigo de numerosos movimientos subversivos indígenas, los que inauguraron una tradición de rebeldía, que rebasa hasta la era republicana.

En esta investigación, basada en fuentes documentales, Segundo E. Moreno Yánez estudia doce levantamientos, comenzando por el de Pomallacta, en 1730, hasta el de Columbe y Guamote, en 1803. En cada caso se exponen las causas que los motivaron, se describe su desenvolvimiento y se dictaminan las medidas de pacificación de las autoridades españolas. Como tesis doctoral presentada en la facultad de Filosofía de la Universidad de Bonn, obtuvo la más alta calificación: “Egregia”, y fue acreedora al “Premio Universidad de Bonn”. Estas circunstancias han hecho que el libro que ahora publican la Corporación Editora Nacional y la Universidad Andina Simón Bolívar se convierta en un clásico de las investigaciones etnohistóricas ecuatorianas.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes