Envíos en un día, libros seleccionados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Territorialidades otras: Visiones alternativas de la tierra y del territorio desde Ecuador
Formato
Libro Físico
Año
2018
Idioma
Español
N° páginas
242
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
21cm x 13.05cm
ISBN13
9789978199091

Territorialidades otras: Visiones alternativas de la tierra y del territorio desde Ecuador

Philipp Altmann; Johannes M. Waldmüller (Autor) · Universidad Andina Simón Bolívar · Tapa Blanda

Territorialidades otras: Visiones alternativas de la tierra y del territorio desde Ecuador - Philipp Altmann; Johannes M. Waldmüller

Sin Stock

Reseña del libro "Territorialidades otras: Visiones alternativas de la tierra y del territorio desde Ecuador"

La territorialidad tiene que ver con hechos legales y con referencias estatales; es decir, con apropiaciones históricas y actuales del llamado territorio, pero, al mismo tiempo, con la defensa de lo propio. En otras palabras, la territorialidad puede operar de acuerdo con una lógica de Estado-nación y/o en contra de esta. La territorialidad, por lo tanto, tiene como raíz del conflicto una doble cara, esto quiere decir que, a la vez, hay la posibilidad y esperanza de cambio.

Territorialidades otras busca captar esta relación compleja entre las varias modalidades de acción sobre y en el territorio: apropiación, rechazo a los intentos de apropiación mediante la defensa, transformación y cambio. Mientras el territorio se refiere en el presente en una concepción reducida principalmente a un “elemento estratégico” para gobiernos, empresas, organizaciones sociales y no gubernamentales, la territorialidad, desde una concepción amplia y holística, se define como el conjunto de conocimientos, prácticas, discursos, imaginarios, identidades y materialidades que las personas o grupos de personas producen y reproducen, en vínculo con el territorio que los rodea o que buscan controlar. Estos conocimientos y prácticas toman formas diversas, por ejemplo: legal-jurídicas, políticas, discursivas, simbólicas, estratégicas y culturales. Las prácticas además, mediante el contacto con el medio, desarrollan un conjunto de saberes para desenvolverse de la mejor manera. Estos saberes incluyen, por tanto, a las leyendas, los mitos, los cuentos y a los seres no humanos que representan otras formas de conocimiento. La transmisión de leyendas y mitos implica la construcción y reconstrucción continua intergeneracional del territorio, la cual apunta a una característica fundamental, la temporalidad diferente, pero inherente de la territorialidad. Son precisamente las diferentes temporalidades del territorio (ente histórico-mítico, relevancia en el presente y proyección del futuro) que permiten construir como territorialidades otras que introducen otras lógicas.

Concebimos este libro a partir de una pregunta central: ¿Cómo referirse a uno de los temas más controvertidos de nuestros tiempos, fundamento y anclaje de cualquier paradigma del desarrollo, es decir, al territorio?

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes